Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Teatro Francisco Rabal de Pinto cumple veinte años

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 01 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:
Carnaval infantil en el Teatro Francisco Rabal.Carnaval infantil en el Teatro Francisco Rabal.

Con motivo del veinte aniversario, los vecinos podrán conseguir entradas gratis para acudir a los espectáculos participando en el rasca diario de la plataforma de comercio local “Pinto Km0”.

El Teatro Francisco Rabal cumple veinte años el próximo 23 de abril. En estas dos décadas, han pasado por su escenario actores de la talla de José Sacristán, Lola Herrero, Carlos Hipólito o Carmelo Gómez, con espectáculos que han hecho reir y llorar a los pinteños sentados en las 490 butacas que componen su patio. 

 

A la inauguración asistieron alrededor de 2.000 personas, dispuestas a disfrutar de una obra de teatro improvisado, de la actuación de la Banda Municipal de Música y del teatro aéreo de la compañía El K@smos, en las inmediaciones del edificio. No faltó a la cita la viuda del actor Francisco Rabal, Asunción Balaguer, quien agradeció que el recinto llevase el nombre de su difunto marido. 

 

Bautizar al teatro pinteño con el nombre del actor buscaba homenajear la figura del intérprete de títulos como “Nazarín” o “Los santos inocentes”, por cuyo papel ganó el premio a mejor actor en el Festival de Cannes (1984).

 

A día de hoy, el teatro pertenece a la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, y a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

 

Renovación de su iluminación con los fondos europeos

 

En enero, el Gobierno de Pinto comunicó la finalización de las obras de renovación de la iluminación en el teatro, con las que se cambió las antiguas lámparas por nuevos sistemas de iluminación con tecnología LED, para reducir el consumo y las emisiones. 

 

Según recoge el portal de transparencia del Ayuntamiento, el proyecto fue subvencionado con 176.703 euros de los fondos europeos gestionados por la Comunidad de Madrid, para hacer frente al coste total de 272.250 euros.

 

[Img #34350]

 

Entradas gratis por su cumpleaños

 

El Ayuntamiento de Pinto ha lanzado un juego diario en la nueva aplicación “Pinto KM0”, con motivo del veinte aniversario del Francisco Rabal. Hasta el 16 de febrero, los usuarios de la plataforma de comercio local podrán conseguir varios premios, entre ellos entradas dobles para las funciones del teatro en 2023 y vales de descuento en negocios pinteños. 

 

La aplicación es gratuita y en ella se pueden localizar y adquirir desde casa productos y servicios de los locales de Pinto. El proyecto, ideado por el Ayuntamiento y subvencionado con 549.002,65 euros de los fondos europeos, pretende preparar a los comercios para los hábitos de consumo actuales, al tiempo que promociona el reciclaje de residuos. 

 

Programación de febrero en el teatro

 

Los vecinos de Pinto podrán disfrutar de 7 espectáculos teatrales este mes de febrero en el Teatro Francisco Rabal. El precio de las entradas —se pueden adquirir ya en www.giglon.com— es de 6 euros para los adultos y de 3 euros para los mayores de 65 años, menos para el teatro familiar “El hombre que plantaba árboles”, en el que las tarifas se reducen a 4 y 2 euros, respectivamente.

 

La programación al completo es la siguiente:

 

- “El mueble” de Histrión Teatro, viernes 3 de febrero, a las 20.00 horas. Gema Matarranz y Alejandro Vera interpretan a una pareja, cuyos problemas de convivencia salen a la luz en el momento en el que se ponen a montar un mueble. 

 

- “Los dioses y Dios”, sábado 4 de febrero, a las 20.00 horas. Rafael Álvarez, más conocido como “El Brujo”, se subirá a las tablas del Francisco Rabal para reflexionar sobre la mitología y la lucha incesante del ser humano por descubrir el misterio de la vida.

 

- “Las aves”, viernes 10 de febrero, a las 20.00 horas. Adaptación teatral de la obra de Aristófanes, en la que el encuentro de los personajes con una abubilla les hace plantearse qué pasaría si renunciasen a su condición humana y se convirtiesen en aves. 

 

- “Los despiertos”, sábado 11 de febrero, a las 20.00 horas. Comedia con perspectiva de drama social, escrita y dirigida por José Troncoso, que rememora y traslada a los espectadores a los dilemas planteados por escritores como Shakespeare o Cervantes sobre la vida.

 

- “As que limpian”, viernes 24 de febrero, a las 20.00 horas. Sátira inspirada en la vida y lucha organizada de las camareras de los hoteles para conseguir un sueldo y unas condiciones dignas.

 

- “Puños de harina”, sábado 25 de febrero, a las 20.00 horas. Dirigida y escrita por Jesús Torres, esta obra presenta la vida de Rukeli y Saúl, gitanos que sobrevivieron al Holocausto, a través de un combate de boxeo teatral. El espectáculo también reflexiona sobre el esfuerzo de los personajes por encajar en el concepto de “ser un hombre de verdad”, en un mundo que los rechaza por su raza y orientación sexual. 

 

- “El hombre que plantaba árboles”, domingo 26 de febrero, a las 18.00 horas. La única propuesta familiar del mes en Pinto es una obra basada en el encuentro entre dos hombres en medio de la soledad: un pastor dedicado a reforestar el medio para salvar la tierra y un joven que se está buscando a sí mismo. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.