
Los interesados tienen hasta el 25 de mayo para presentar la solicitud. Las subvenciones se concederán a un máximo de 4 propietarios, quienes recibirán 50 euros por visita.
Los vecinos de Ciempozuelos poseedores de una bodega, cueva o mina de agua podrán recibir una ayuda económica si se comprometen a mostrarla al público. El Ayuntamiento ha lanzado una nueva subvención que busca dar difusión al patrimonio hidráulico subterráneo, favoreciendo la conservación de estos lugares al tiempo que se mejora su visibilidad y señalización.
Los interesados tienen hasta el 25 de mayo para presentar la documentación recogida en las bases de la convocatoria, bien presencialmente en el registro del Ayuntamiento, con certificado digital en la sede electrónica, o recurriendo a otros registros públicos o modos previstos en la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los beneficiarios de estas ayudas, que serán un máximo de cuatro, se comprometen a garantizar al menos una visita al mes desde el 15 de mayo hasta el 15 de diciembre de 2023, exceptuando julio y agosto. A cambio recibirán 50 euros por cita, alcanzando como máximo la cuantía límite de 350 euros.
Las ayudas fueron aprobadas por unanimidad en el pleno ordinario de marzo, donde la alcaldesa, Raquel Jimeno, las definió como “un paso más para poner en valor la transmisión de la historia del municipio”.
Apertura al turismo de las minas y cuevas subterráneas
Hace un año, Ciempozuelos abrió por primera vez al público una de las históricas galerías subterráneas que se excavaron en el siglo XIV con el fin de abastecer de agua al pueblo y regar las cosechas. En los meses que han pasado desde entonces, han sido varios los vecinos y foráneos que han tenido la oportunidad de recorrer los arenosos pasillos de la bodega situada bajo la plaza Mayor, conociendo los espacios en los que antiguamente se ubicaban tinajas de cerámica para curar el vino.
Esta primavera, el Ayuntamiento ha ido más allá y ha sumado dos visitas teatralizadas a las habituales rutas gratuitas por las cuevas y el casco histórico, que tendrán lugar los días 20 y 21 de mayo. Será necesario abonar tres euros por persona para reservar la plaza, un trámite que sólo se podrá realizar presencialmente en la Casa de la Cultura entre los días 8 y 16 de mayo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86