
El municipio “de los cien pozos” ha invertido los dos millones de euros del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid en reconstruir tres tramos de las minas que recorren el subsuelo. En el mes de abril, los vecinos podrán visitar la mina que se encuentra bajo la plaza Mayor.
En abril, Ciempozuelos abrirá por primera vez al público una de las históricas minas subterráneas que recorren todo el subsuelo del centro del municipio. Serán los túneles bajo la plaza Mayor los que admitirán visitas guiadas a partir de la primavera. La reconstrucción de estas cuevas se adhiere al Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, que, con una inversión de dos millones de euros, ha permitido, entre otras cosas, vaciar de escombros esta cueva para poder hacerla visitable.
Durante la presentación que tuvo lugar el pasado 11 de marzo, Raquel Jimeno, alcaldesa del municipio, explicó que con la reforma de las minas y cuevas se “pone en valor” unas “joyas” que datan del siglo XIV.
Y es que los vecinos de Ciempozuelos llevan casi siete siglos haciendo vida encima de estos pozos, que se cavaron con el objetivo de abastecer de agua a todos los rincones del pueblo y regar sus cosechas. De hecho, el nombre del municipio proviene de estas excavaciones “de los cien pozos”.
Las “joyas” de Ciempozuelos que dan nombre al municipio
Las minas son amplias cavidades del subsuelo que conducen agua, incluso, hasta La Vega. Las cuevas y bodegas que en pocos días podrán visitarse se construían cerca de estas minas y han tenido muchas y diversas utilidades a lo largo de la historia, entre ellas, la de conservar alimentos. La que atraviesa la plaza Mayor es una bodega que cuenta con espacios en los que se ubicaban tinajas de cerámica para curar el vino.
Una escalera permitirá a los visitantes adentrarse en el subsuelo, conduciéndolos por los arenosos pasillos que albergan los techos arqueados —en algunos tramos hay que agacharse—. Todas las cuevas fueron excavadas a mano, por lo que tienen, aproximadamente, un metro y medio de alto.
“Estas últimas décadas se ha edificado sin respetar las minas, por lo que algunos muros impiden la conducción natural de las aguas y han provocado problemas de canalización en algunos inmuebles”, declara la edil. Las obras de reconstrucción, iniciadas en 2019, han permitido solucionar este problema de las minas localizadas en la plaza de la Constitución y en la de Ventura Rodríguez, además de las de la plaza Mayor.
Una lucha vecinal
La reconstrucción de estos espacios se vio motivada por una queja presentada por la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de Ciempozuelos, una asociación vecinal que se ha movilizado por el arreglo de las minas desde 2014 para recuperar las minas como patrimonio de Ciempozuelos, pero también por una cuestión de salud pública: para terminar con las inundaciones de aguas fecales que se originaban en sus casas.
Corrientes de aguas fecales inundaban algunos sótanos y garajes de las viviendas de Ciempozuelos debido a la rotura de colectores que las conectaban con estas galerías históricas. “La reforma de las cuevas no estaba prevista en un principio. Se empezó a ciegas ya que no hay ningún plano que indique exactamente el recorrido de estas cavidades”, explica Raquel Jimeno.
Ciempozuelos en el mapa
Con este nuevo proyecto, el Consistorio se propone “poner a Ciempozuelos en el mapa” e impulsar el turismo regional y nacional en el municipio. El objetivo es promocionar otras facetas de Ciempozuelos más allá de su sello de “ciudad hospitalaria'.
A partir de abril, se comenzará a programar visitas cada quince días para grupos de entre diez y quince personas. Además, el recorrido por las cuevas será totalmente gratuito y los vecinos de Ciempozuelos tendrán prioridad para apuntarse a las primeras visitas. “Estos recorridos generar mucha expectación”, apuntan desde el Consistorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128