Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fracasa la primera concentración de la Plataforma de Cercanías del Sur de Madrid: “Hay que seguir peleando”

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 3 Jueves, 27 de Abril de 2023 Tiempo de lectura:
Concentración de la Plataforma de Cercanías del Sur de Madrid, ayer, en Atocha.Concentración de la Plataforma de Cercanías del Sur de Madrid, ayer, en Atocha.

La plataforma apenas logró reunir a una treintena de personas para protestar por las deficiencias existentes en las líneas C-3 y C-4, agravadas desde el inicio de las obras en el vestíbulo de la estación de Chamartín.

La concentración convocada ayer en Atocha por la Plataforma de Cercanías del Sur de Madrid apenas logró reunir a una treintena de personas para protestar por las deficiencias existentes en las líneas C-3 y C-4, agravadas desde el inicio de las obras en el vestíbulo de la estación de Chamartín, que han dejado a los vecinos de Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos sin conexión directa con Sol y Nuevos Ministerios. 

 

Los propios convocantes reconocieron el fracaso de asistencia en esta primera concentración organizada por la recién creada plataforma, que integran asociaciones vecinales y partidos de las localidades del sur de Madrid afectadas por los trabajos iniciados por Renfe el pasado 4 de febrero. “Hay que seguir peleando. Cuando empezamos siempre somos pocos”, alentó uno de los allí presentes a sus compañeros de lucha. 

 

La concentración estaba prevista para las 18.00 horas, pero fueron pocas las personas que llegaron puntuales a la estación, y no fue hasta las 18.30 horas cuando se procedió a leer el manifiesto. En él, la plataforma recoge la demanda de mejoras en las infraestructuras que aseguren una mayor frecuencia de trenes, accesibilidad en todas las estaciones y más apeaderos para dar servicio a los nuevos desarrollos urbanísticos: “El sur no puede ser de segunda categoría. Los vertederos sí vienen al sur, pero las infraestructuras no”. 

 

Pese a la escasa asistencia, los representantes políticos y vecinales que se concentraron ayer en Atocha consideraron cumplido el objetivo de dar el paso de unirse en una plataforma y mostrar su descontento en una primera protesta, portando la pancarta “Por un servicio de Cercanías digno ¡Solución ya!”. 

 

En la cita estuvieron presentes el candidato de Unidas Pinto Podemos a la alcaldía, Carlos Mario Gutiérrez; el concejal de Educación en Pinto y portavoz de Podemos, Isaac López; el número 2 de Más Madrid Pinto, Mario del Río, y el número 3 de Más Madrid Valdemoro, Juan Sanguino, entre otros. 

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.