Cartel anunciador del nuevo centro de salud | Img: Elena Arcos.La parcela en la que se construirá el ambulatorio del barrio de La Tenería luce desde la semana pasada un cartel con información sobre su “próxima construcción”.
Más de 1.500 personas reivindicaron durante todo el día de ayer en Pinto que el Gobierno regional aumente la inversión en Atención Primaria y recupere el nivel de servicios previo a la pandemia del coronavirus. Entre las demandas ciudadanas se encuentra también la construcción del tercer centro de salud del municipio en el barrio de La Tenería, una vieja demanda prometida desde hace 16 años.
Coincidiendo con el anuncio de las protestas que han tenido lugar este fin de semana, la Comunidad de Madrid instaló la semana pasada un cartel con información sobre el ambulatorio. En la parcela de la calle Juana Francés en la que se construirá el edificio se puede leer el anuncio en el que se informa de la “próxima construcción del centro de salud La Tenería”.
El cartel revela que el proyecto ha sido desarrollado por Zima Desarrollos Integrales y que el presupuesto estimado de licitación -es decir, el precio por el que las empresas empezarán a pujar para hacerse con las obras- es de 6.955.953,95 euros. El tiempo de ejecución de los trabajos será de 20 meses, pero no se da a conocer ni cuándo comenzarán ni cuál es la fecha aproximada de apertura.
En diciembre, el Gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid anunció que los presupuestos de 2023 incluirían la construcción del nuevo centro de salud de Pinto y que la licitación de las obras se realizarían este mismo año. Una promesa que, según el Gobierno local de PSOE, Unidas Pinto y Podemos, no es más que un canto de sirenas ya que en las cuentas “no hay ninguna partida asignada a este tema”.

















Ricardo | Jueves, 09 de Febrero de 2023 a las 09:10:23 horas
Como la maquinaria de desinformación está tan extendida entre la ultraderecha, se le olvida que esto viene de mucho antes, con carteles incluso con Rajoy con Ana María Pastor Julián primero ni con Íñigo Joaquín de la Serna Hernáiz después y no tuvieron la decencia de dimitir por engañar a los pinteños honrados de verdad por este nuevo agravio contra los habitantes del sur de Madrid. Lo de que los políticos nos mientan es algo que ya tenemos muy asumido los pinteños, lo mínimo es exigir dimisiones. Y ojo, que lo del apeadero aún no ha tenido consecuencias para las inmobiliarias y constructoras, pero... como lo coja un buen bufete, todos los que sobrevaloraron las viviendas de la zona con la excusa de tener una parada de tren desde hace ya más de 10 años, igual tienen que cerrar por quiebra por la cantidad de dinero que van a tener que devolver según vayan cayendo las sentencias.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder