Uno de los carteles anónimos que han aparecido esta semana en varias calles de Pinto.El testimonio de una de las afectadas ha revelado que los ladrones “meten uno de los espejos hacia dentro” en los coches que saben que van a permanecer en el aparcamiento, como mínimo, hasta las 4 de la mañana.
La alarma por el robo de catalizadores continúa presente en las calles de Pinto. Este fin de semana, los vecinos de la calle Méjico compartieron en redes sociales la aparición en su barrio de varios carteles anónimos alertando del hurto de esta preciada pieza —contiene metales preciosos como el platino— del sistema de escape de los vehículos. “Denuncia lo antes posible si ves algo sospechoso”, rezaba el aviso.
“A mí hijo se lo robaron la semana pasada en La Tenería II”, “A mí me pasó hace un año en la calle Fernando VII”, “Lo están haciendo mucho. A mi amiga esta Navidad en el garaje” han lamentado los pinteños, condenando esta práctica y pidiendo “más seguridad”.
Lejos de mejorar, los casos siguen dándose en el municipio. El último, compartido ayer por una vecina en el grupo de Facebook “Yo soy de Pinto”, revela la forma de actuar de los ladrones. Al acudir al cuartel de la Guardia Civil a poner la denuncia, los agentes le revelaron que el modus operandi de los delincuentes era “meter uno de los espejos hacia dentro” en los coches que supiesen con certeza que iban a permanecer en el aparcamiento, como mínimo, hasta las 4 de la mañana.
“Yo llevaba un par de semanas viendo el espejo metido, cuando yo jamás lo repliego. Si veis que lo tenéis cerrado sin ningún motivo, sospechad y cambiad el coche de sitio”, ha pedido a sus vecinos, quienes han agradecido su aviso.
Pinto, el municipio con el mayor aumento de delitos de la región
El último Balance de Criminalidad, publicado por el Ministerio del Interior con los datos de los municipios españoles de más de 20.000 habitantes, muestra cómo Pinto fue la localidad madrileña en la que más creció la criminalidad en los primeros nueve meses del año. Mientras que en 2021 se cometieron en ese periodo 1.667 infracciones, este año se han alcanzado las 2.199, lo que supone un repunte del 31,9%.
Todos los indicadores han empeorado, especialmente los delitos sexuales sin penetración (212,5%), los robos con fuerza en domicilios (122,9%) y los delitos de lesiones (88,9%). En cambio, se han reducido las agresiones sexuales con penetración (-75%), las sustracciones de vehículos (-37,9%) y los robos con violencia (-34,8%).

















La España de los perritos | Sábado, 21 de Enero de 2023 a las 10:58:18 horas
Los autores de estos hechos suelen ser grupos organizados de rumanos que se detienen una y otra vez, pero JAMÁS pagan por sus fechorías debido a la "flojeza" de nuestras leyes penales. En España ser delincuente de delitos leves o menos graves es una verdadera forma de vida sin miedo a reproche penal.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder