Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Más Madrid denunciará ante la Justicia la situación del crematorio si no cesa su actividad de inmediato

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Miércoles, 18 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:
Manifestación contra el crematorio en Valdemoro | Juan Carlos MedinaManifestación contra el crematorio en Valdemoro | Juan Carlos Medina

La denuncia se interpondrá contra los responsables políticos y técnicos del Ayuntamiento “que están permitiendo que el horno continúe funcionando”, sin que los precios por cremación y el reglamento de uso hayan sido aprobados en el pleno.

Más Madrid interpondrá una denuncia contra los responsables políticos y técnicos del Ayuntamiento de Valdemoro “que están permitiendo que el crematorio siga funcionando”, en el caso de que no se proceda a su cese de inmediato. El grupo municipal considera que estos hechos pueden constituir un delito de prevaricación y de complicidad en estafa, según han detallado en un comunicado. 

 

Su portavoz, Javier Carrillo, fue quien sacó el tema a relucir en el pleno celebrado el 17 de diciembre, al aprovechar el turno de ruegos y preguntas para consultar al Gobierno municipal si el horno crematorio había empezado a funcionar, tal y como le habían confirmado varios vecinos. “Díganme ustedes cuándo dicen que ha iniciado la actividad del crematorio para enviar a inspectores municipales allí mismo”, respondió la teniente de alcalde, Raquel Cadenas. 

 

Pese a sus declaraciones, la propia empresa encargada de la gestión del horno confirmó a ZIGZAG, a principios del mes de enero, que ya estaban llevando a cabo incineraciones en las instalaciones, algo que también pudo comprobar la Policía Local de Valdemoro. Fue entonces cuando Más Madrid solicitó por escrito al alcalde su cierre cautelar hasta que no tuviese todos los permisos y documentación necesaria para el inicio de la actividad. 

 

El 11 de enero, en una reunión con todos los portavoces de los grupos políticos de Valdemoro, el Gobierno municipal confirmó a los ediles que habían constatado que el crematorio estaba funcionando desde el 7 de noviembre de 2022, sin permiso, sin haber comunicado nada al Ayuntamiento y aplicando los precios que había considerado la empresa adjudicataria. 

 

De acuerdo con el comunicado de Más Madrid, Carrillo volvió a exigir en este encuentro la paralización de la actividad, al ser necesario que los precios y el reglamento de uso se aprueben en el pleno para que se pongan en marcha las incineraciones. La amenaza de llevar la cuestión a la Justicia llega al comprobar que el Gobierno municipal “no ha procedido a parar esta actividad ilegal de la que tiene conocimiento”. 

 

A la lucha contra el inicio de la actividad en el horno también se han sumado vecinos y asociaciones como Movimiento Valdemoreño y la Plataforma Contra el Crematorio, cuyos representantes se han reunido para “preparar movilizaciones históricas por nuestra salud”.

 

El Ayuntamiento de Valdemoro ya adelantó que sancionaría a la empresa

 

El Consistorio adelantó a ZIGZAG que los servicios jurídicos y técnicos de Urbanismo estaban valorando las medidas sancionadoras que aplicarían a la empresa adjudicataria, tras haber analizado la situación en la que se encuentra el servicio. Esta misma mañana, fuentes municipales han informado de que los técnicos se encuentran a la espera de que finalice el plazo de 10 días con el que cuenta la empresa para entregar la documentación solicitada y que, “una vez dispongan de ella, elaborarán un informe con las medidas a tomar".

 

 

A pesar de las críticas, el director regional de la Funeraria El Recuerdo — forma parte de la adjudicataria del servicio, Prisan UTE— defiende que cuenta con “la autorización medioambiental de la Comunidad de Madrid” y que el horno crematorio cumple con “todas las condiciones medioambientales”. Por ello, considera “incierto” que su actividad suponga un riesgo para los vecinos y achaca las críticas al “desconocimiento de cómo funcionan las funerarias”.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.