
Renfe ha anunciado el corte del túnel de Sol, desde el 4 de febrero hasta el 23 de diciembre. En el caso de necesitar continuar el trayecto, los viajeros tendrán que hacer un transbordo en Atocha.
Adif cortará parcialmente el túnel de Sol de Cercanías y Media Distancia que conecta las estaciones de Atocha y Chamartín, desde el 4 de febrero hasta el 23 de diciembre. Según ha informado Renfe, la causa son las obras que se llevarán a cabo en este periodo —con un presupuesto de 326 millones de euros— para ampliar el vestíbulo principal norte de Chamartín, con el objetivo de que la estación pase a gestionar entre un 25% y un 30% más de tráfico.
La C-3 será una de las líneas afectadas, por lo que los vecinos de Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos se verán obligados a realizar transbordos en este periodo en el caso de que quieran llegar más allá de Atocha. Como alternativa, Adif sugiere coger alguna de las líneas de Cercanías que circulan por el túnel de Recoletos y hacen parada en Chamartín: C-1, C-2, C-7 y C-10.
En el otro sentido de la línea, los trenes con origen El Escorial enlazarán en Chamartín con la línea C-2, con destino Guadalajara-Alcalá de Henares. Quienes quieran llegar a Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos tendrán que bajarse en Atocha y volver a coger la C-3 dirección Aranjuez.
Renfe ha lanzado una campaña de publicidad en sus redes sociales, su web y en la aplicación de Cercanías para que todos los usuarios sean conocedores de esta situación. También habrá 700 trabajadores distribuidos por las diferentes estaciones que se encargarán de informar a los viajeros sobre las opciones de transporte.
"Basta ya de abusos en la C-3"
Aunque el cierre coincide con la celebrada extensión de la rebaja en el precio de las tarifas del transporte público en la Comunidad de Madrid, también se produce pocos meses después de que las redes sociales se incendiaran con protestas contra el funcionamiento del Cercanías ante el encierro protagonizado por un vecino de Valdemoro en un tren de la línea C-3, exigiendo un trato justo y una alternativa para llegar a casa.
Los cerca de 250 pasajeros que se encontraban en el último convoy del día con destino Aranjuez se quedaron tirados en El Casar a las dos de la mañana por un arrollamiento en las vías. La lucha de Sergio, quien se mantuvo firme hasta la llegada Policía Nacional, tuvo sus frutos y Renfe pagó un servicio de autobuses para que todos llegasen a sus hogares.
En ese momento, fueron muchos los mensajes en redes sociales defendiendo a Sergio y criticando el servicio: “Basta ya de abusos a los usuarios de la C-3”, “Muy bien, la unión hizo la fuerza, eso es lo que tenemos que hacer con muchas cosas. Olé y olé por vuestra constancia y no dejaros aborregar como nos están haciendo con todo”, “Te felicito por tu actuación, yo he vivido varias veces algo parecido” o “A ver si es verdad que empezamos a luchar por nuestros derechos. Un aplauso”, fueron algunas de las respuestas a la historia compartida por el joven.
Ricardo | Jueves, 19 de Enero de 2023 a las 12:54:13 horas
Porque el alternar uno de Parla con uno de Aranjuez llegando a Nuevos Ministerios no se le ha ocurrido a nadie ¿no? Igual que hay Civis que paran solo en ciertas estaciones o trenes que llegan a destinos mucho más allá de Chamartin dependiendo a qué hora los cojas, pues con esto deberían haber hecho lo mismo, o como los de Parla pasan cada 5 minutos pues cuando coincidan con el de Aranjuez, que no pase el de Parla y si el de Aranjuez, no hay que tener tampoco muchas luces, si el de Parla puede, el de Aranjuez también debería continuar hasta Nuevos Ministerios. Pero esto es muy fácil, han sumado posibles votantes y Parla, Getafe y Villaverde suman más que Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro y Pinto. ¿Han pedido medidas especiales los diferentes Ayuntamientos afectados?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder