
La situación en el centro de salud de la Calle Parla no ha mejorado desde que hace dos meses un padre denunciase que estaban bajo mínimos. A día de hoy, de los seis pediatras que le corresponden, tres están de baja y uno ha dimitido de su cargo.
Han pasado dos meses desde que un padre de Valdemoro descubriese que el servicio de pediatría del centro de salud de la calle Parla se encontraba bajo mínimos. “Intenté acudir con mi hija y me comentaron que cinco de los seis pediatras estaban de baja”, explicaba a ZIGZAG, dejando claro que la culpa no era de los profesionales sanitarios, sino de la mala organización “de los de arriba”, que debían solucionar cuanto antes la situación de unos trabajadores dedicados a “atander a la población más vulnerable, con continuas revisiones”.
Pese a su denuncia, la huelga indefinida de los médicos de familia y pediatras y las continuas manifestaciones de la población en las calles de la Comunidad de Madrid, el Gobierno regional aún no ha puesto remedio a la falta de facultativos en Valdemoro. Actualmente, de los seis pediatras que debería haber en el centro de la calle Parla, tres están de baja y uno ha dimitido, algo que han confirmado los propios profesionales que trabajan en el ambulatorio.
2-A dia de hoy (11/01/2023) en el centro de salud de la calle parla tenemos 2 pediatras nada mas de 6 plazas en total, 3 de baja y una plaza vacia no cubierta ya que el pediatra que la llevaba ha dimitido. Informacion confirmada por el centro.
— Pirx_Pilot (@PirxPilot1) January 11, 2023
Son innumerables los testimonios de padres que se han dirigido a este medio en busca de una solución para el problema que ha dejado a sus pequeños sin una atención sanitaria esencial. Hay bebés de meses que aún no han conocido a la pediatra que tienen asignada, niños que llevan semanas esperando una cita para la revisión, e incluso casos de menores que casi acaban ingresados por no ser diagnosticados a tiempo de una bronquiolitis.
“Fui un viernes por la mañana con mi hija de casi 2 años, que estaba afónica y tenía tos y mocos. Me dijeron que esperara al lunes y, tras mucho insistir, me dieron cita para la tarde. La sala estaba llena porque solo había una pediatra de turno y estuvimos esperando entre una y dos horas. Cuando la vio, me dijo que menos mal que la había llevado porque lo logramos coger a tiempo y evitar que tuviese que ser ingresada”, relata una madre, para quien este episodio fue “la gota que colmó el vaso” tras varias situaciones en las que tuvo que optar por acudir a las urgencias del hospital Infanta Elena, un servicio que se ha convertido en la única alternativa posible para la mayoría de familias de Valdemoro.
Reclamaciones sin respuesta
Aunque no todos los padres han optado por la vía de la reclamación, han sido varios los que, cansados de no ver la luz luz al final del túnel han decidido alzar la voz y contar su caso en primera persona a la Dirección General de Humanización y Atención al Paciente. “Estamos cansados. Mi reclamación es del 25 de noviembre de 2022 y no me han dado respuesta, pese a que lo tienen que hacer en un plazo de 30 días hábiles”, explica uno de los afectados.
En el caso de no recibir contestación alguna al pasar el tiempo, el procedimiento a seguir es contactar por teléfono con el organismo. “Ayer llamé al 012 varias veces y, después de colgar diciendo que no podían ayudarme, me acabaron dando dos números en los que no me han atendido”, continúa relatando.
Tras volver a llamar al 012 al día siguiente e insistir, el vecino de Valdemoro consiguió que le pasaran con el servicio de información de la Consejería de Sanidad y le confirmasen que la reclamación constaba y que le contestarían. “Les dije que eso no me servía y me pasaron con la Dirección Asistencial Sur, de la que depende el centro de salud de Valdemoro, donde me comentaron que no había solución ni a corto ni a medio plazo, por el déficit total de pediatras en Madrid”.
Revisiones infantiles aplazadas
Que a tu hijo lo citen para una revisión médica cuando le toca es un privilegio en Valdemoro. Así lo sienten los padres que, de un día para otro, han tenido “la suerte” de ser citados para acudir al centro de salud a que pesen y midan a su pequeño y comprueben que todo va bien. “Recibimos una llamada el 20 de diciembre indicándonos que al día siguiente, a las 16.30 horas, teníamos cita para la revisión de los 2 años. Nos quedamos perplejos, pero aceptamos sin dudarlo y sin mirar nuestras agendas por el miedo a que si decíamos que no por cualquier motivo no nos dieran otra opción”, rememora una madre, informada semanas antes en el centro de salud de que las revisiones “no se estaban haciendo en ese momento”.
También, de un día para otro, fue la cita de un bebé para su primera revisión. “Nos atendió un pediatra de Pinto que estaba ayudando a la única pediatra que no estaba de baja”, comenta otra vecina afectada por la situación que, a 10 de enero, aún seguía esperando por la cita para las vacunas que no cubre la Seguridad Social y para la revisión del segundo mes. “Me llegaron a decir que a un niño sano no hacía falta hacerle la revisión, por lo que pedí el traslado y cambié a mi hijo al centro de El Restón. O la situación no es mejor, o todos estamos haciendo lo mismo, porque tengo la cita de los dos meses justo el día en el que mi hijo hace tres”.
También se da la situación de padres que llegan a saborear la gloria al tener cita y que, a horas de acudir al ambulatorio, ven cómo se la acaban cancelando con su desaparición en la aplicación. “Si no llegamos a estar pedientes, me presentó allí para que no atiendan a mi hijo, además de que luego me la acabaron retrasando casi un mes”, explica a ZIGZAG otro de los muchos padres que en Valdemoro dicen basta, cansados de luchar por un servicio que la Comunidad de Madrid debería asegurar a sus pequeños.
La España de los perritos | Domingo, 15 de Enero de 2023 a las 13:08:58 horas
Resulta tan increíble y vergonzoso que el Gobierno de la señora Ayuso no mueva un dedo por intentar subsanar estas carencias. Será porque ella, como tantos otros, ha preferido tener perritos en lugar de hijos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder