
Así lo certifica el último informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid, que lo sitúa como el cuarto municipio de más de 50.000 habitantes en incidencia acumulada. Valdemoro, San Martín de la Vega y Ciempozuelos inician 2023 por debajo de la media regional.
Con una incidencia acumulada de 254,3 casos por cada 100.000 vecinos, Pinto ha cerrado el año siendo uno de los municipios de más de 50.000 habitantes en la Comunidad de Madrid con mayor número de contagios por coronavirus entre los mayores de 60 años. La localidad se sitúa solo por detrás de Colmenar Viejo (478,2), Alcalá de Henares (338,9) y Leganés (264,7) en el último informe publicado por la Dirección General de Salud Pública, que recoge los casos notificados entre el 19 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023.
La situación en el ranking del municipio del sur de Madrid empeoró en la última semana del año, ocupando el tercer lugar con una incidencia de 137,7 casos por cada 100.000 habitantes. Solo Colmenar (189,3) y Alcalá (148,8) superan la cifra pinteña.
Buenos datos en Valdemoro, San Martín de la Vega y Ciempozuelos
En la otra cara de la moneda se encuentra Valdemoro, que, con incidencias de 109,3 y 63,8 para ambos periodos, es el municipio de 50.000 habitantes con mejores datos, solo por detrás de Torrejón de Ardoz. Las cifras valdemoreñas se sitúan por debajo de la media regional, cuya incidencia acumulada en los últimos 14 y 7 días ha sido de 174,2 y 84,1 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente.
También Ciempozuelos y San Martín de la Vega se encuentran por debajo de la media de la Comunidad de Madrid, con incidencias acumuladas de 100,56 y 99,63 en su población mayor de 60 años, a lo largo de las últimas dos semanas del 2022.
A pesar de la alarma generada por el estallido de casos en China tras el fin de la política de covid cero, el último informe semanal madrileño notifica un descenso en la incidencia del 6,7% en la población de 60 o más años, siendo los mayores de 80 años los más afectados por el virus.
Ricardo | Lunes, 09 de Enero de 2023 a las 12:52:16 horas
Hombre pues algo tendrá que ver que en Pinto hay gran falta de personal sanitario en los centros de salud y las Urgencias no son Urgencias porque no tienen médicos y si tienes problemas hay que ir a hospitales del entorno a esperar durante horas en las salas de espera. Pero oye, esto es muy fácil, ya hemos visto que tal como nos tiene ahora mismo Ayuso, esto no funciona ¿probamos a dotar los centros de salud con más médicos y más enfermeras y a dotar las Urgencias con médicos y medios suficientes a ver si así mejora la cosa? Si no se diagnostica a tiempo y correctamente y no se atiende localmente veremos a ver a donde nos llevan las nuevas variantes, porque con un simple mediocierre... Ayuso va a poder ir a menos de la mitad de los sitios a los que va de cañas para no encontrarse con e ex porque van a la ruina muchos. Mientras haya quien no entienda que Sanidad Pública y Educación Pública son inversión, no gasto... no mejoraremos como país.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder