Aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas.La medida se pondrá en marcha el 8 de enero, coincidiendo con la eliminación de la necesidad de cuarentena para los pasajeros que lleguen al gigante asiático.
España pedirá una prueba diagnóstica negativa o la pauta completa de vacunación a los viajeros procedentes de China. Así lo ha anunciado esta misma mañana la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en una rueda de prensa convocada de urgencia, en la que ha justificado la imposición de esta restricción por la falta de información procedente del país asiático —ya no es obligatorio hacerse PCR y, además, la Comisión Nacional de Salud comunicó el domingo que no seguirá aportando cifras— y el temor a que entren en escena nuevas variantes del virus con mayor escape vacunal, capacidad de transmisión o letalidad que las actuales.
En España ya no se contaba con controles sanitarios por coronavirus en los puntos de entrada al territorio nacional. La medida que afectará a los pasajeros chinos se pondrá en marcha el 8 de enero, fecha en la que el gigante asiático eliminará la necesidad de cuarentena para las personas que lleguen al país, lo que en la práctica facilitará los viajes internacionales a sus ciudadanos al poder cruzar las fronteras sin cumplir con este requisito.
España sigue así los pasos de países como Italia y Estados Unidos en un momento de alarma por la explosión de contagios que vive China tras el fin de la política de covid cero que ha seguido durante los últimos tres años. El Comité de Seguridad de la Comisión Europea se reunió ayer para coordinar la respuesta de los 27 países a la situación, pero de la cita no han salido decisiones concretas. Solo la idea de que es necesario actuar de forma conjunta.
Ayuso se adelanta y pide controles en el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se adelantó ayer al anuncio de la ministra de Sanidad y solicitó al presidente del Gobierno el establecimiento de controles a los vuelos procedentes de China. “Frente a las informaciones alarmantes que llegan desde China hemos activado el protocolo anti-Covid en las residencias de mayores y reforzaremos el hospital Isabel Zendal”, declaró en sus redes sociales.
ðô Frente a las informaciones alarmantes que llegan desde China hemos activado el protocolo anti-Covid en las residencias de mayores y reforzaremos el Hospital Isabel Zendal.
Hemos solicitado al presidente del Gobierno que establezca controles a los vuelos procedentes de China.â Isabel DÃÂaz Ayuso (@IdiazAyuso) December 29, 2022
Ante las palabras de Ayuso, el portavoz del PSOE en la región, Juan Lobato, y el grupo parlamentario Más Madrid han solicitado conocer cuál es el protocolo anti-Covid al que se refirió ayer la presidenta y que, de acuerdo con sus palabras, ya se ha puesto en marcha en las residencias de mayores. “No sabemos si también prohibirá hospitalizar, con el dolor que eso supuso”, apuntó Lobato. “El único protocolo activado por el Gobierno de Madrid fue abandonarlas y negar una investigación”, añadió Mónica García.
Esta misma mañana, el diputado de Más Madrid, Javier Padilla, ha registrado en la Asamblea de Madrid dos solicitudes de información al Consejo de Gobierno: una para conocer el protocolo en las residencias de mayores y otra para saber el número, categoría y centro de procedencia de los profesionales con los que se realizará el refuerzo del hospital Zendal.
Bueno, pues vamos a ver de qué estamos hablando...
Registramos en la asamblea petición de los:
- protocolos anti-COVID de las residencias.
- refuerzos de profesionales en el Hospital Isabel Zendal.
anunciados ayer por Isabel Díaz Ayuso. pic.twitter.com/6BSWF6EF79— Javier Padilla (@javierpadillab) December 30, 2022

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99