
Son dos de las enmiendas a los presupuestos autonómicos para 2023 que el Ayuntamiento ha trasladado a la Comunidad de Madrid. También solicitan varias reformas en los colegios y la construcción de la base comarcal de agentes forestales.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha trasladado a la Comunidad de Madrid varias enmiendas a los presupuestos autonómicos 2023, actualmente en fase de tramitación, en la que reclaman la construcción del segundo instituto, la recuperación de la estación de Cercanías, o la construcción inminente de la base comarcal de agentes forestales.
La propuesta de presentar estas enmiendas fue aprobada en el pleno celebrado el pasado 30 de noviembre, contando con los votos a favor del PSOE, Unidas Sí Se Puede y Ciudadanos y las abstenciones del Partido Popular y Vox. “Un año más observamos cómo las principales necesidades de nuestro municipio no han sido incluidas en los presupuestos, pese a que se las hemos transmitido en reiteradas ocasiones a los viceconsejeros”, indicó el concejal socialista, Sergio Neira, en la exposición de motivos.
Las demandas incluidas en la moción presentada por el PSOE son: la construcción del segundo instituto en la parcela cedida por el Ayuntamiento en 2017, la recuperación de la línea de Cercanías, la adaptación de los aseos e instalación de un ascensor en el colegio San Marcos, la creación de un nuevo gimnasio o ampliación del existente en el centro Cerros Chicos, la reforma integral del colegio General Izquierdo y la construcción de la base comarcal de agentes forestales.
A estas peticiones se ha añadido la propuesta de Unidas Sí Se Puede de crear un carril bici en las carreteras M-506 y M-307. “Es prioritario hacer estas inversiones, porque cada vez hay más tráfico en estas vías y debemos cuidar de las personas que quieren hacer deporte”, declaró Manuel Vega, portavoz del grupo, en su intervención.
El PP acusa al PSOE de “echar balones fuera”
Al igual que en el debate sobre la aprobación del presupuesto municipal para el 2023, los ediles de Vox y Ciudadanos optaron por no hacer intervención alguna. La nota discordante la puso el portavoz del PP, Marcos Ocaña, al considerar que lo único que pretendía el Gobierno local con esta moción era “echar balones fuera” al culpar a la Comunidad de Madrid de todos los problemas y necesidades que pueda tener San Martín de la Vega. “Para pedir inversiones en el municipio ya existe el Plan de Inversión Regional. No pueden defender su proyecto de presupuestos diciendo que tiene que ser realista y luego pensar que los autonómicos son una carta a los Reyes Magos”.
Ocaña señaló directamente al presidente Pedro Sánchez como uno de los culpables de que San Martín de la Vega no contase con red de Cercanías. “El PSOE ha votado en contra de todas las enmiendas a los presupuestos para mejorar el Cercanías en la Comunidad de Madrid, que se han presentado en el Congreso de los Diputados. Pero claro, es muy fácil responsabilizar de todo a Ayuso y de nada a Sánchez”.
El portavoz socialista cerró la ronda de intervenciones acusando al PP de “desviar el debate” al mencionar a Pedro Sánchez e insistiendo en que era su deber “reclamar que aquellas competencias que son autonómicas se cumplan, más aún si te metes cada año en el anexo de inversiones y ves que San Martín de la Vega no está por ningún lado”.
Familia honrada | Jueves, 15 de Diciembre de 2022 a las 17:36:33 horas
Don Sr Neira, otra vez se recupere la estación de cercanías, y para que? San Martín sigue teniendo el mismo número de habitantes y luego la estación está destrozada gracias a que ustedes no han sabido conservar las infraestructuras y a la delincuencia.
Dejen de tirar el dinero de todo en cosas que no van a tener un uso diario y que en definitiva ya se vio tiempo atrás que la estación de cercanías de san Martín fue un auténtico fracaso.
Dejen de hacer tanta demagogia socialcimunista y podemitas sobre un asunto que no tiene más recorrido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder