Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega aprueba su presupuesto municipal para 2023

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Jueves, 01 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:
La corporación municipal de San Martín de la Vega, reunida ayer en el salón de plenos.La corporación municipal de San Martín de la Vega, reunida ayer en el salón de plenos.

Salió adelante, en el pleno de ayer, con los 11 votos a favor de los concejales del PSOE y las 5 abstenciones de los ediles del PP, Ciudadanos, Vox y Unidas Sí Se Puede.

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega aprobó ayer, en el pleno ordinario del mes de noviembre, su presupuesto para el año 2023. Las cuentas del equipo de Gobierno contaron con los 11 votos a favor de los concejales del PSOE y las 5 abstenciones de los ediles del Partido Popular, Ciudadanos, Vox y Unidas Sí Se Puede. 

 

“Lo fácil hubiese sido prorrogar el presupuesto de 2022, que contaba con más ingresos, pero hemos querido ser realistas y gobernar San Martín ajustándonos a su realidad económica”, declaró el alcalde, Rafael Martínez, en su intervención en el debate del punto. 

 

De los concejales que conforman la oposición, solo los ediles de Unidas Sí se Puede —mostró su preocupación por el gasto social— y Partido Popular tuvieron algo que aportar en el pleno. Luis David Marín, de Vox, y Ramón Pareja, de Ciudadanos, no hicieron intervención alguna y se limitaron a abstenerse. 

 

El portavoz del Partido Popular, Marcos Ocaña, calificó al presupuesto de “muy poco ambicioso en inversiones y poco real en cuanto a los ingresos previstos”. El edil considera que el importe que el Gobierno local pretende recaudar en entradas al Centro Cívico y a las instalaciones deportivas es “totalmente irreal” y que, aunque “en papel todo vale”, se podría ajustar mejor: “Es increíble. Pretenden recaudar un 233% más en el auditorio y que los ingresos en actividades deportivas se dupliquen”. 

 

El concejal popular también acusó al Ejecutivo de “estar friendo a multas a todo aquel que circula con su vehículo por San Martín”, al pretender recaudar 268.000 euros en sanciones, y de tapar la falta de mantenimiento en las aceras del municipio con fiestas. “Les parecerá insignificante, pero 450.000 euros para el área de Festejos teniendo 20.000 habitantes implica que cada vecino gasta más de 20 euros en celebraciones. Todo porque el alcalde es el concejal de Festejos y organizar fiestas es lo que más le gusta hacer”, sentenció.

 

Tanto la concejala de Hacienda, Sonia Azuara, como el propio alcalde respondieron a las críticas de Ocaña. “Es un presupuesto realista con lo que pasa en el municipio, aunque sé que para usted el titular será que hemos aumentado el gasto en festejos y que tengan cuidado con las multas. Le recuerdo que este Gobierno no multa, lo hace la Policía Local de acuerdo con la normativa de tráfico”, replicó Martínez, acusando al PP de haber prorrogado presupuestos a lo largo de toda su última legislatura, en la que contaban con mayoría absoluta.

 

Sobre los ingresos por entradas, Azuara recordó en el pleno que hace unos meses se inauguró una pista de atletismo por la que se prevé que aumente la venta de entradas en el municipio y el alcalde explicó que, solo con la programación navideña en el auditorio municipal, se pretendían recaudar 15.000 de los 20.000 euros previstos en “ese irreal aumento del 233%”. 

 

Más del 45% del presupuesto dedicado a gastos de personal 

 

Tras dar las gracias a todos los técnicos municipales y compañeros por su trabajo en la elaboración del presupuesto, la concejala de Hacienda pasó a detallar sus principales características: monto total de 16,1 millones de euros, rebaja un año más del IBI, importe muy bajo para préstamos presupuestarios —103.000 euros para subvencionar la instalación de luminarias— y aumento del gasto de personal por la subida salarial a los trabajadores. 

 

“Los gastos de personal suponen un 45,25%. Con respecto al año anterior, han aumentado en un 5,87%, lo que no solo se debe a las subidas salariales, sino también a las continuas ofertas de empleo público”, explicó Azuara. Aumenta también el importe destinado a los gastos en bienes y servicios corrientes (7.442.000 euros), a Educación, Cultura y Deporte (670.000 euros), y a transferencias corrientes (544.000 euros).

 

A inversiones en el municipio se destinarán 571.000 euros. “Estamos barajando asumir las inversiones pendientes en los programas PRISMA y PIR de la Comunidad de Madrid. Señor Ocaña, se queja del estado del acerado y hay proyectos regionales por los que llevamos esperando años, como el embellecimiento del barrio de Villamontaña”, continuó la concejala de Hacienda, haciendo referencia a la inversión de más de un millón de euros que el Ayuntamiento había realizado este año en mejoras de asfaltado, acerado y eliminación de barreras arquitectónicas.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.