Pinto es el quinto municipio madrileño de su rango poblacional que más invertirá en ornamentación esta Navidad.
Después de largos años de restricciones y distancias de seguridad por culpa del coronavirus, Pinto celebra por fin sus primeras Fiestas de Navidad pospandemia. El 9 de diciembre, a pesar de la lluvia, miles de personas se reunieron en el antiguo parque Juan Carlos I para asistir al encendido de luces, que corrió a cargo del alcalde, Diego Ortiz. Los vecinos pudieron disfrutar en los minutos previos del espectáculo circense ‘Ardentía’ y de la actuación del coro VarioPinto, así como de fuegos artificiales.
El parque municipal vuelve a ser el centro de la Navidad de Pinto. El Parque Mágico cuenta con un gran árbol de Navidad de 6 metros de altura que está acompañado por 30 renos luminosos y guirnaldas. La iluminación navideña también se encuentra presente en el resto del municipio a través de medio centenar de arcos decorativos, 5 arcos de Felices Fiestas y 6 motivos de farolas. Además, se han instalado pinos luminosos gigantes en la avenida Pintor Antonio López, la plaza de la Constitución, la calle Alpujarras, la confluencia del paseo de Las Artes con la calle Cataluña y el antiguo parque Juan Carlos I.
La guinda de la Navidad podría ser la pista de hielo que el Gobierno quiere montar en el Pabellón Alberto Contador siempre que no se repita el escenario del año pasado, cuando ninguna empresa se interesó por el proyecto. El inicio de las fiestas, en cualquier caso, ha sido accidentado: parte de la ornamentación no fue instalada a tiempo para el encedido de luces y otra ha presentado problemas debido a la climatología adversa de estos últimos días.
Ranking navideño
El año pasado, el Gobierno local gastó 391.705 € en celebrar las Navidades, lo que supuso un coste de 7 euros por vecino. A falta de conocer la inversión en detalle para estas fiestas, sí han trascendido importantes costes como los 26.000 € que el Ayuntamiento de Pinto destinará a celebrar un cóctel con los trabajadores municipales y comprarles detalles navideños, los casi 22.000 € que se gastarán en la comida de mayores o los 18.000 € en regalos para niños.
La inversión más importante será la de la iluminación navideña, que ha crecido un 58% respecto al año pasado. Si el gasto en 2021 fue de 98.605 € en esta ocasión alcanzará los 155.566 €, de los que 75.020 € serán para el alumbrado público de todo Pinto en Navidad y durante las próximas fiestas patronales. Otra gran parte, 45.398 €, se ha presupuestado para colocar elementos navideños por distintos puntos del municipio y 35.148 € para montar el Parque Mágico. Una suma que, sin embargo, no hace escalar demasiados puestos a la localidad en el ranking de gasto en Navidad de la región.
Como cada año, ZIGZAG ha querido comparar la inversión en ornamentación navideña realizada por los doce ayuntamientos del mismo rango poblacional de Pinto (entre 50.000 y 100.000 habitantes): Arganda del Rey, Pozuelo de Alarcón, Majadahonda, Aranjuez, Colmenar Viejo, Coslada, San Sebastián de los Reyes, Las Rozas, Valdemoro, Boadilla del Monte, Collado Villalba y Rivas Vaciamadrid. De nuevo, San Sebastián de los Reyes, Las Rozas y Coslada han quedado fuera de la lista porque su inversión está recogida en grandes contratos de iluminación para todo el año. Tampoco se recoge el gasto de Aranjuez, que no ha querido colaborar con este medio.
Seis de los municipios que aparecen en el ranking han aumentado significativamente su inversión navideña, mientras que solo Valdemoro y Collado Villalba la han mantenido intacta y Boadilla del Monte la ha reducido. De esta manera, Pozuelo de Alarcón vuelve a liderar la inversión madrileña en estas fiestas con un gasto de 9,7 € por vecino, más del doble del que realizó en 2021. Le siguen Majadahonda (5,5 €) y Arganda del Rey (5,2 €).
Pinto pasa de la sexta a la quinta plaza de la clasificación con una inversión de 2,9 € por cada ciudadano del municipio. En los últimos puestos, como en años anteriores, se sitúan Colmenar Viejo (2,2 €), Collado Villalba (1,6 €) y Valdemoro (1 €).
Familia honrada | Martes, 13 de Diciembre de 2022 a las 16:23:13 horas
Indignante los precios desorbitados de los ayuntamientos en materia de adornos navideños, pinto de esos 155000 euros creo que están inflados y algunos cuentos de euros. En Aranjuez la iluminación navideña un año más una mie... Como una casa de grande.
Que pena de gobernantes tenemos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder