Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Navidad costó 7 euros a cada vecino de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Lunes, 21 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

Del 3 de diciembre de 2021 al 5 de enero de 2022 el Gobierno invirtió 391.705,473 euros del más de medio millón de euros que había presupuestado inicialmente para las fiestas.

Un mes después de la conclusión de las actividades municipales organizadas para celebrar las Fiestas de Navidad, el Ayuntamiento de Pinto, a petición de ZIGZAG, ha desglosado la inversión realizada por las arcas municipales. Del 3 de diciembre de 2021 al 5 de enero de 2022 el Gobierno invirtió 391.705,473 euros del más de medio millón de euros que había presupuestado inicialmente para las fiestas.

 

 

Un coste de 7 euros por vecino que, de no ser por la lluvia, podría haber sido bastante superior. La climatología impidió que pudiese celebrarse el espectáculo del 5 de enero en el que los niños iban a conocer el desenlace de ‘El Misterio de la Llave Mágica’, que ha sido el leit motiv de estas últimas Navidades. La actuación hubiese costado unos 50.000 euros.

 

Tampoco se han incluido los 41.290 euros que el Consistorio empleó en la adquisición de tres carrozas de temáticas tan variadas como la película ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, superhéroes y algunos de los lugares más emblemáticos de Pinto. Las carrozas se estrenaron en la cabalgata de Reyes de 2022, pero a partir de ahora participarán en todos los desfiles de las diferentes festividades que se celebren en el municipio

 

Los casi 400.000 euros empleados en Navidad suponen, en cualquier caso, una inversión de 7 euros por vecino por parte de las arcas municipales. La partida más cara fue la de iluminación (98.605 €) después de que el Gobierno sumase a la ornamentación ya contratada (30.250 euros) nuevos elementos gigantes por la ciudad -como árboles y regalos- (50.215 euros) y el llamado ‘Parque Mágico’ (18.140 euros).

 

Inmediatamente detrás se encuentra la cabalgata de Reyes con una inversión de 94.606 euros. El desfile contó con las tradicionales carrozas de Sus Majestades de Oriente (33.867 euros), un tren del Consejo de Infancia (2.299 euros), dos charangas (3.267 euros) y otros dos pasacalles (32.597,4 euros). Además, se lanzaron 3.500 kilos de caramelos (14.525 euros) y se repartieron 5.000 euros entre el movimiento asociativo para ayudar a la confección de sus trajes y carrozas.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.