
En el marco de las VI Jornadas de Memoria Histórica, el Ayuntamiento colocará dos adoquines —”stolpersteine”— con sus datos personales en la Avenida de España. El acto tendrá lugar el sábado 12 de noviembre, a las 12.00 horas.
Pinto homenajeará este sábado a dos vecinos que fueron internados en el campo de concentración de Mauthausen, Hilario García Rodríguez y José Sainero Carrero, con la colocación de dos placas conmemorativas en la Avenida de España. El acto tendrá lugar a las 12.00 horas y contará con las intervenciones del alcalde, Diego Ortiz, del concejal de Memoria Histórica, Carlos Gutiérrez, y de varios familiares.
Se trata de los primeros “stolpersteine” que se colocan en el municipio, unos adoquines de cemento, situados a ras del suelo, en los que aparecen grabados los datos personales de la persona a la que se conmemora. Forman parte de un proyecto en recuerdo de los asesinados durante la Segunda Guerra Mundial por los nazis y se han convertido en el mayor munumento al holocausto del mundo.
El pasado mes de enero, con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el historiador Mario Coronas repasó en ePinto la vida de ambos pinteños que comparten el horror de haber sido prisioneros en un campo de concentración:
- Hilario García (Pinto, 1916), con número de prisionero 4.463, ingresó en el campo de concentración el 8 de septiembre de 1940, desde donde se le trasladó al de Gusen, en el que fallecería al año siguiente a los 25 años de edad. Fue catalogado como “Rotspanier” —español rojo—, al quedar bajo el dominio nazi con la ocupación de Francia.
- A José Luis Sainero (Pinto, 1918), el número 4.931 le hizo correr mejor suerte. Aunque también ingresó en Mauthausen, el 7 de abril de 1941, como “Rotspanier”, fue trasladado en 1943 al subcampo Ebensee, lugar que sería liberado por los aliados dos años más tarde. Falleció en la localidad francesa de Céret, el 24 de noviembre de 2002, a los 84 años de edad.
Tras descubrirse los adoquines, habrá una ofrenda floral y un minuto de silencio. El homenaje se trasladará al salón de plenos, donde el alcalde dará paso a una presentación de la trayectoría vital de Sainero por parte del licenciado en Genealogía y Heráldica, Luis Manuel Sánchez. También intervendrá el nieto del homenajeado, Eric Sainero.
El acto pone fin a las VI Jornadas de Memoria Histórica de Pinto, en las que también se ha podido disfrutar de la vuelta a los escenarios del Taller de Teatro con su representación “1937: de Málaga a Almería”, una obra sobre la Desbandá.
Familia honrada | Lunes, 14 de Noviembre de 2022 a las 16:18:04 horas
Para esto si tiene dinero el ayuntamiento, que provecho sacamos con eso? Luego se queja el Sr Alcalde que la comunidad de Madrid no le da ni un duro, pero si lo despilfarra así normal que no len den ni un euro
Accede para votar (0) (0) Accede para responder