Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Varios drones sobrevolarán Pinto para controlar los vertidos ilegales

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 2 Jueves, 10 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Estarán controlados por la Policía Local y prestarán especial atención a los caminos y márgenes de las carreteras que atraviesan el municipio.

Los drones llegan a Pinto. El Ayuntamiento ha anunciado que, a partir de esta semana, la Policía Local guiará a estos vehículos aéreos no tripulados para luchar contra los vertidos ilegales existentes en el término municipal, con el objetivo de localizar los puntos negros e identificar a los responsables. Las multas a empresas o particulares por arrojar residuos fuera de los puntos designados para ello pueden alcanzar el millón de euros.

 

Los drones prestarán especial atención a los caminos y márgenes de las carreteras que atraviesan el municipio, así como a zonas especialmente sensibles tales como la situada en el polígono industrial sector 5, ubicado entre las carreteras de Fuenlabrada, M-506, y Parla, M-408. 

 

El Ayuntamiento ha aprovechado este anuncio para recordar la existencia en el municipio de un punto limpio fijo para depositar residuos especiales o industriales y de uno móvil, que visita diversos puntos de la localidad. “La mayoría de los vertidos los realizan empresas de fuera de Pinto, puesto que el uso del punto limpio municipal —fijo y móvil— está bastante generalizado entre los comerciantes e industriales de la ciudad”, ha sentenciado. 

 

Un proyecto que se quería poner en marcha en 2019

 

El Ayuntamiento de Pinto lleva trabajando desde 2019 en el uso de drones para vigilar el vertido ilegal de residuos en el municipio, una medida que el alcalde, Diego Ortiz, preveía que no sería fácil poner en marcha. En su momento, el Gobierno se comprometió a contactar con otras localidades en las que ya se utilizaban estos artefactos para ver cómo habían actualizado su normativa, ya que la ordenanza que existía en Pinto no permitía utilizar este tipo de instrumentos en el término municipal. 

 

Han tenido que pasar más de tres años para que el Consistorio pueda usar por fin el dron que fue adquirido por el anterior ejecutivo y que, desde el momento de su compra, en palabras de Ortiz, se encontraba guardado “en una caja porque no se utilizaba".

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.