
Sergio Parra aseguró en el pleno ordinario de septiembre que desconoce cuándo se pondrán en marcha las instalaciones, ya construidas.
Valdemoro celebró el pasado viernes el pleno ordinario de septiembre en la sala de sesiones del ayuntamiento. Durante los ruegos y preguntas, Javier Carrillo, portavoz de Más Madrid, formuló una pregunta a Sergio Parra, alcalde del municipio, refiriéndose a la puesta en marcha del crematorio construido durante el verano. El primer edil reconoció que desconoce cuándo se pondrá en funcionamiento el horno.
Además, fueron varias las propuestas que quedaron aprobadas en el pleno de septiembre. Entre ellas, la propuesta presentada por Más Madrid para la creación de un catálogo de árboles singulares del municipio —como el del paraíso— y el desarrollo de trabajos de identificación y análisis para gestionar su cuidado y protección.
“Vox trabaja por el medioambiente: nos gusta la naturaleza en demasía”, “los populares hemos dejado claro nuestra defensa por el medio ambiente y actuaremos en consecuencia”, se pudo escuchar durante las intervenciones. Finalmente, todos los miembros de la corporación dieron su sí a la propuesta de Carrillo.
La seguridad en el municipio volvió a llevarse al pleno
Esta vez, fueron los miembros del grupo municipal Vox los que se encargaron de presentar ante la Corporación municipal una propuesta para mejorar la seguridad ciudadana en el municipio. La mayor iluminación de las calles y el aumento de efectivos en la Policía Local fueron las dos soluciones que Vox defendió en su propuesta.
Los populares fueron los únicos en apoyar el plan de seguridad de Vox, que finalmente quedó aprobado con los 6 síes de ambos partidos y las 16 abstenciones del resto. El más crítico fue el grupo Más Madrid, cuyo portavoz llegó a afirmar que Vox no intentaba solucionar la seguridad en el municipio sino “levantar la bandera del miedo y del odio”.
Por su parte, David Conde, portavoz del PP, consideró que el primer paso que debía tomar el municipio era dotar de más efectivos al cuerpo policial. “Esto no será el Bronx, pero está claro que las cosas no van bien”, reconoció. Serafín Faraldos, del grupo PSOE, tildó de “dejado en materia de seguridad” al primer edil, añadiendo que “no se puede depositar toda la seguridad del municipio en la Policía Local”.
Ciudadanos, partido al frente del Gobierno local, se defendió recordando la oferta de empleo público que cubrirá nuevas plazas en el cuerpo policial valdemoreño: “A todos nos gustaría que fuera más sencillo y rápido, pero hay que seguir el procedimiento”, concluyeron.
Aulas de enlace para integrar a los alumnos que no hablan español
Otra de las propuestas aprobadas en el pleno fue expuesta por los socialistas, que plantearon la creación de aulas de enlace para integrar en el sistema educativo a los alumnos que no hablan español. “Me parece una propuesta apropiada. La mayor parte de la inmigración es de Latinoamérica, pero también hay parte que es de África o también tenemos el problema de la guerra de Ucrania”, aplaudió Carrillo. El Partido Popular, por su parte, consideró las aulas de enlace como “positivas y necesarias”.
El grupo Vox, sin embargo, apeló al “oportunismo” de los socialistas y manifestó que lo que habían llevado al pleno era competencia de la Comunidad de Madid. “Tenemos que tener la sensibilidad suficiente de instar a la Comunidad de Madrid cuando las aulas de enlace no se están dando en nuestro pueblo”, respondió el grupo proponente.
Finalmente, los socialistas recibieron 18 votos a favor y 4 abstenciones de Vox.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183