
Se ha procedido a la peatonalización de la plaza del Centro Municipal de Cultura y a la instalación de dos contenedores que funcionan con energía solar.
El Ayuntamiento de Pinto ha recogido en su revista municipal de septiembre las dos primeras actuaciones emprendidas en las calles de la localidad haciendo uso de los fondos europeos. La primera de ellas, finalizada el martes 23 de agosto con la recepción de las obras por parte del Ayuntamiento, ha sido la peatonalización de la plaza del Centro Municipal de Cultura.
Las labores forman parte de la subvención para la implantación de la Zona de Bajas Emisiones, en el proyecto presentado bajo el título “Pinto, prioridad peatonal”. La finalización de los trabajos el pasado 17 de agosto significó para el Ayuntamiento "la recuperación de la plaza como lugar de encuentro y socialización entre los vecinos".
â ï¸ Ya han concluido las obras ð§±de peatonalización de la Plaza del CMC. Esta reforma mejorará la seguridad de los niños y niñas a la salida del colegio ð¸ además de crear un espacio peatonal en toda la plazað¶ð pic.twitter.com/iYAvbdXk8L
— aytopinto (@AytoPinto) August 17, 2022
La segunda de estas actuaciones ha sido la instalación de dos papeleras de envases que funcionan con energía solar y que disponen de un prensado a dimensión mínima, lo que aumenta su capacidad. Se han colocado frente al parque infantil del Egido, al ser esta una zona “donde se usan muchos envases en las meriendas de los niños”, y en el centro del paseo Dolores Soria, “lugar de descanso común de la gente del barrio y zona central de la localidad”.
Esta medida forma parte del proyecto Pinto KM0, que busca crear un mercado digital para el comercio local y convertir el entorno local en un espacio sostenible y responsable.
JOSE ANTONIO | Domingo, 04 de Septiembre de 2022 a las 19:52:49 horas
Y mientras, en mi barrio, no hay luces, no se vé un pimiento, peligroso andar, no limpian nunca, los contenedores hasta arriba, cagadas de perro para aburrir... **** ro eso no importa, somos del otro lado de la via, el bronx para ellos.. **** ro 1.300 euros de IBI si que nos cobran por la casa.
A ver si alguien arregla las luces de la Calle San José, que llevan un mes apagadas. Y se limpia toda la mierda que dejan los de los trasteros de alquiler en los contenedores. Y se pone un radar o algo, porque los coches pasan como si fuera una carrera. Y podríamos seguir hablando del abandono del todo el barrio. Pero las papeleras solares, quedan superecofriendly.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder