
Hasta el año 2025 se realizarán numerosas actuaciones por valor de 11 millones de euros que, según ha expuesto el Ejecutivo municipal, permitirán la “transformación de Pinto en un modelo de ciudad más amigable y sostenible”.
Finalmente, el Ayuntamiento de Pinto recibirá 6.983.624 euros para sufragar diversos proyectos a través de los fondos europeos para la recuperación del continente tras la pandemia. El Gobierno de España ha dado el visto bueno a todas las iniciativas presentadas por el municipio, si bien tres propuestas de movilidad han quedado fuera al agotarse el presupuesto de la convocatoria. La localidad, por su parte, aportará unos 4 millones de euros.
Hasta el año 2025 se realizarán numerosas actuaciones por valor de 11.075.673 euros que, según ha expuesto el Ejecutivo municipal, permitirán la “transformación de Pinto en un modelo de ciudad más amigable y sostenible”. Entre ellas se encuentra la creación de una “ecopasarela” sobre la A4, la creación de una nueva zona de bajas emisiones o la puesta en marcha de un mercado digital para el comercio local. “Demuestra el esfuerzo de este equipo de gobierno para realizar una transformación tan importante y estratégica con el menor impacto económico para los vecinos”, ha recalcado el concejal de Hacienda, Federico Sánchez.
Los fondos europeos, sin embargo, han agrandado la brecha entre Gobierno y oposición. Todos los proyectos han sido consensuados únicamente entre el tripartito de PSOE, Unidas Pinto y Podemos, que ni siquiera ha celebrado las comisiones informativas pertinentes o aportado al resto de partidos dentro del tiempo que marca la ley cuestiones básicas como el proyecto y la memoria de las iniciativas a la hora de aprobarlas en pleno. Una cuestión por la que Partido Popular y Vox llegaron a abandonar una de las dos sesiones extraordinarias celebradas en marzo en las que se produjo el debate.
La polémica, de hecho, ha enfrentado al propio Ejecutivo. “Mi talante y voluntad como concejal es tratar al resto como me gustaría que me trataran a mí”, recordó a los socialistas durante uno de los plenos el portavoz de Podemos, Isaac López. El líder de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, suscribió sus palabras afirmando que “los miembros del Gobierno tienen que estar siempre a disposición de la oposición para aclarar cuantas dudas tengan”. Por su parte, el PSOE, que llegó responsabilizar de lo ocurrido al área de Transparencia de la que se encarga Sánchez, negó opacidad alguna y recordó que “los que hemos consensuado estos proyectos representamos a la mayoría de la vecindad del municipio”.
Pero más allá de la falta de información, el resto de formaciones dudan de que los proyectos aprobados tengan el impacto anunciado. Las medidas de movilidad han sido especialmente criticadas porque, como reveló el PP, conllevarán la eliminación de numerosas plazas de aparcamiento y algunos carriles de circulación. Según el partido, la intención del Gobierno es crear un ‘Pinto Central’ de bajas emisiones en el que se prohibirá la entrada de vehículos y se instalarán cámaras de videovigilancia. El portavoz de Unidas Pinto negó restricción de tráfico alguna, si bien el alcalde, Diego Ortiz, reconoció que “tenemos que cumplir los requisitos que nos marca Europa” y buscar cómo “reducir emisiones y el uso del vehículo”.
El Ejecutivo, en cualquier caso, apuntó que tanto los criterios de la convocatoria como los plazos eran muy limitados, y que todos los proyectos han sido propuestos por los técnicos del Ayuntamiento de Pinto. Además, ha aceptado crear una comisión específica en la que informar sobre la evolución de los fondos europeos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182