
Chocolates Eureka, que en diciembre despidió a más de la mitad de la plantilla, entró hace un mes en concurso de acreedores por “la reducción de su actividad y los impagos”.
Punto y aparte en la historia de la fábrica de chocolate de Pinto. Chocolates La Colonial Eureka sigue sin remontar el vuelo y ha decidido dejar en las manos de IAG Auction Group la subasta de las instalaciones con un precio de salida de 2 millones de euros. El proceso comenzó el 11 de julio y concluirá este jueves, día 21.
El pasado mes de diciembre la empresa llevó a cabo un ERE que afectó a más del 60% de la plantilla alegando falta de rentabilidad y la imposibilidad de renovar la maquinaria. La situación, sin embargo, no mejoró, por lo que Chocolates Eureka entró hace un mes en concurso de acreedores por “la reducción de su actividad y los impagos”, tal y como declaró en el Juzgado de lo Mercantil nº3 de Madrid.
El objetivo era continuar su actividad y no entrar en fase de liquidación, pero la empresa finalmente ha decidido vender la mítica fábrica de Pinto en la que todavía trabajan nueve personas. Las instalaciones con una superficie de 3.300 metros cuadrados y varias líneas de producción que van desde el prensado del grano de caco a la composición de diferentes productos derivados del cacao en polvo como tabletas y otros productos.
Puedes conocer toda la historia de la fábrica de chocolate de Pinto en este completo reportaje de Agustín Alfaya.

















Ricardo | Viernes, 22 de Julio de 2022 a las 10:31:10 horas
Y mientras tanto el Ayuntamiento preparando actos sobre el chocolate y hasta un museo, mientras lo que queda de la fábrica, agoniza.
A ver si Justo Almendrote lanza un crowdfunding y entre todos hacemos que se la quede, porque no nos aportaría nada que se la quede alguien que desconozca Pinto y la historia de su fábrica de chocolate.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder