Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La fábrica de chocolate de Pinto se derrite: Eureka quiere despedir a más de la mitad de su plantilla

Raúl Martos Martínez Jueves, 02 de Diciembre de 2021 Tiempo de lectura:

La empresa ha iniciado un ERE entre la plantilla.

Chocolates Eureka, al frente de la fábrica de chocolate de Pinto, ha iniciado un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a más del 60% de su plantilla. La empresa pretende despedir el próximo 13 de diciembre a parte de su veintena trabajadores por falta de rentabilidad y ante la imposibilidad de renovar la maquinaria de sus instalaciones, según han apuntado distintas fuentes a ZIGZAG. Este medio se ha puesto en contacto con Eureka, que ha declinado hacer ninguna declaración al respecto.

 

Es un punto crítico para la fábrica de chocolate, que en los últimos años había reforzado su colaboración con el Ayuntamiento de Pinto para conseguir que el municipio sea catalogado como ‘Villa del Chocolate’. Su historia se remonta al año 1866 cuando Jaime Méric, al frente de Compañía Colonial, decidió expandir su negocio y abrir una nueva fábrica de producción en Pinto por su excelente comunicación por ferrocarril con toda España.

 

La marca siguió creciendo en los años venideros e incluso se recompuso de los graves problemas que sufrieron sus instalaciones durante la Guerra Civil hasta que el alicantino Joaquín López compró la empresa. En el año 2000 el Ayuntamiento de Pinto y los dueños de la compañía acordaron trasladar las instalaciones al polígono industrial La Estación, donde se encuentran hoy en día. No fue hasta el 20 de diciembre 2002 cuando la empresa adoptó su nombre actual, Chocolates Eureka.

 

Puedes conocer toda la historia de la fábrica de chocolate de Pinto en este completo reportaje de Agustín Alfaya.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.