Corporación municipal en el pleno ordinario de hoy en Valdemoro.Solo sus tres concejales han dado el "no" a las mociones presentadas en el pleno sobre la decisión de la Comunidad de Madrid de mantener cerrado el SUAP de El Restón.
Los partidos que conforman la corporación municipal de Valdemoro se han unido para solicitar a la Comunidad de Madrid que dé un paso atrás en su decisión de no reabrir el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) del centro de salud de El Restón. Todos, a excepción de los tres concejales del Partido Popular, han apoyado las propuestas que Más Madrid y el Partido Socialista han llevado a la sesión ordinaria de hoy, mostrando su rechazo al anuncio del Gobierno regional.
En el orden del día, ambas mociones aparecían separadas. Serafín Faraldos, portavoz del PSOE, ha solicitado al alcalde Sergio Parra que tuviesen un debate conjunto pese a que finalmente se fuesen a votar por separado. Así, el primer edil ha tomado la decisión de mover la propuesta socialista del punto 6 al punto 4 del día, para que se leyesen la una seguida de la otra.
A este enfoque diferenciado del mismo tema por parte de los partidos de izquierdas ha hecho referencia el portavoz del PP, David Conde, quien les ha acusado de “intentar arrimar la espada a su sardina, para ver quién puede convencer a más gente de cara a las próximas elecciones”. De acuerdo con sus palabras, de haber existido un intento de consenso, “se podría haber llegado a redactar una proposición conjunta entre todos los grupos municipales del Ayuntamiento”.
“Manos que no dais, qué esperáis”, ha respondido el portavoz del PSOE, quien no ha dudado en reprochar a Conde el que no haya visitado en estos tres años el despacho socialista con la intención de llegar a algún tipo de acuerdo.
Acusan a Más Madrid de generar crispación
Tras la lectura de la proposición de Más Madrid, la portavoz de Vox ha intervenido para indicar que consideraba que no era constructiva. “Nos trae dos puntos de rechazo, pero no hay una voluntad de resolver problemas. Es lo que tiene esta izquierda renovada, que solo quiere crear crispación”, ha declarado en respuesta a Javier Carrillo.
“Vox no nos puede acusar de crispación cuando han sido ellos los que no han querido aceptar la bandera LGBT. Además, desde el Ayuntamiento no podemos dar soluciones, solo mostrarnos en contra de lo impuesto y pedir que lo cambien”, se ha defendido minutos después el portavoz de Más Madrid, quien ha aprovechado para calificar de “incoherentes” las palabras del portavoz del PP.
David Conde ha explicado durante el debate que, pese a que haya sido una administración gobernada por su partido la que ha tomado la decisión de cerrar el SUAP de Valdemoro, ellos se posicionan en contra y “del lado de los vecinos”. Eso sí, ha matizado que el municipio cuenta con las urgencias del hospital, lo que a Carrillo le ha parecido una especie de “intento de justificación”.
Los ediles del PP han sido los únicos que han votado en contra tanto de la proposición presentada por Más Madrid como de la del PSOE, alegando que no estaban de acuerdo con lo que se decía en el texto de las mismas. "No es un ataque claro a la sanidad pública como afirman. El Partido Popular la ha defendido siempre, en contra del discurso que se quiere vender", ha señalado el portavoz.
Manifestación frente al centro de salud el domingo
Los portavoces de Más Madrid y el Partido Socialista han aprovechado la segunda ronda de intervenciones para hacer un llamamiento a los vecinos, y al resto de concejales, con el fin de que este domingo 3 de julio acudan a las 11.00 horas a la manifestación que se ha organizado a las puertas del centro de salud de El Restón para solicitar la reapertura de las urgencias.
Los dos partidos, junto a otros colectivos como la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) o las filiales en el sur de Madrid de sindicatos como UGT y Comisiones Obreras, aparecen como convocantes de la cita, que tras tener varios problemas organizativos se ha pospuesto una semana —en principio, iba a tener lugar el 26 de junio—.
âï¸Manifiesto conjunto en Defensa de la Sanidad Pública en #Valdemoro
â¡ï¸Y CONCENTRACIÃN el domingo 3 de Julio a las 11:00 junto al @cselreston (Avda. Mar Mediterráneo, 1)
Te esperamos pic.twitter.com/8qfptJaxO1â Consumidores de Valdemoro (@ACUSVAL) June 29, 2022
“La medida de la Comunidad de Madrid perjudica la situación de la sanidad en el municipio, al seguir congestionando las urgencias del hospital Infanta Elena. Valdemoro cuenta con casi 85.000 habitantes y sus servicios sanitarios no dan más de sí. Así se lo hemos trasladado a la presidenta y al consejero de Sanidad, contando con declaraciones de los propios personales sanitarios”, ha declarado la portavoz de Ciudadanos, grupo municipal en el gobierno que ha votado a favor de las dos propuestas.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219