Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Pinto alcanza oficialmente la "deuda cero" con los bancos

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Martes, 28 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El alcalde, Diego Ortiz, ha firmado un decreto por el se procede a la cancelación de los dos créditos que aún se mantenían: uno de 1.057.857,28 euros con el Banco Santander y otro de 795.308,70 euros con el Liberbank. 

El alcalde de Pinto, Diego Ortiz, ha hecho efectiva la amortización total de la deuda que el Ayuntamiento mantenía con las entidades bancarias, con la firma de un decreto por el que se procede a la cancelación de dos créditos: uno de 1.057.857,28 euros con el Banco Santander y otro de 795.308,70 euros con el Liberbank.

 

Con esta medida se ratifica lo aprobado en el pleno extraordinario del 3 de marzo, en el que todos los partidos dieron el visto bueno al suplemento de crédito de 958.963 euros para saldar la deuda de 2.238.485 euros que el Consistorio tenía con los bancos. Esta cifra llegó a superar los 31,7 millones de euros en 2012, alcanzando los 679 euros per cápita.

 

Desde 2015, primer año de mandato de Ganemos Pinto, se han amortizado 21,8 millones de euros. Este dato fue recordado por Rafaél Sánchez, actual portavoz de Unidas Pinto, en la sesión plenaria de marzo. “Seremos de izquierda, pero sabemos gobernar”, sentenció. Salomón Aguado, portavoz del PP, respondió a su defensa aludiendo a que fue el gobierno del PSOE, Juntos por Pinto e Izquierda Unida, entre los años 2008 y 2011, el que dejó una deuda en el municipio de más de 50 millones de euros. 

 

Asimismo, los populares defendieron que la “deuda cero” no podría haber sido alcanzada sin el Plan de Pago a Proveedores que estableció el Gobierno de España en 2012, con Mariano Rajoy como presidente, y sin su gestión en el Ayuntamiento entre 2011 y 2015. 

 

Con la cancelación de los créditos se cumple con la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria que obliga a los Ayuntamientos a destinar el superávit anual de las cuentas a la reducción de endeudamiento neto. La nueva situación supone un ahorro significativo al poner fin a los intereses, pudiendo dedicar este importe a reforzar la plantilla municipal con nuevas contrataciones para suplir las jubilaciones del personal. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.