Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Colegio Mirasur de Pinto acoge durante una semana a un grupo de estudiantes de Alemania y Polonia

Laura Álvarez Gurrea Miércoles, 22 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:
Los estudiantes del colegio Mirasur junto a los alumnos alemanes y polacos, en la actividad de esta mañana en la biblioteca.Los estudiantes del colegio Mirasur junto a los alumnos alemanes y polacos, en la actividad de esta mañana en la biblioteca.

Los alumnos extranjeros estarán acompañados en las actividades por los estudiantes de 4º de la ESO del centro pinteño, junto a los que visitarán el museo del Prado, pasarán un día en Toledo y practicarán su inglés.

El Colegio Mirasur de Pinto ha abierto sus puertas a estudiantes y profesores de Alemania y Polonia como parte de uno de los proyectos Erasmus en los que lleva embarcado varios años. “Este, para el que acogemos a 22 estudiantes alemanes y a 14 polacos, así como a dos profesores de cada país, se titula ‘Abrazando nuestro patrimonio cultural, unido en diversidad’. Con él, vamos a trabajar sobre qué compartimos con otras culturas para fomentar la tolerancia”, apunta la coordinadora del proyecto en el centro, Aurora Corta.

 

Durante una semana, los alumnos de 4º de la ESO del Mirasur compartirán sus inquietudes en inglés con sus nuevos compañeros. Tras su llegada al aeropuerto, el lunes comenzó para ellos con una actividad en la biblioteca que les permitió presentarse y conocerse mejor mientras hablaban sobre las obras de varios artistas españoles como Chillida. “Ahora mismo estamos compartiendo nuestros hobbies. Ellas dicen que les gusta bailar como a mí”, cuenta Laura, una de las alumnas del Mirasur, interrumpiendo su conversación con dos estudiantes alemanas.

 

“Me parece que es una buena oportunidad porque así podemos interactuar y conocer a personas de otros lugares y nuevas culturas”, considera Nicolás, otro alumno del centro. El joven asegura que, gracias a estos proyectos, puede mantener contacto con nuevos amigos sin importar las fronteras: “Tengo relación con un chico de Portugal que vino a mi casa hace dos años y mantenemos el contacto por redes sociales”. Para las profesoras que han visitado Pinto, esta también es una oportunidad para "conocer gente de otros países y hacer nuevos amigos": "Después de estar aislados tanto tiempo, me hacen muy feliz estos encuentros", reconoce una de las docentes alemanas. 

 

[Img #32941]

 

El Colegio Mirasur tiene una curtida experiencia en este tipo de proyectos. Tal y como cuenta Aurora, sus alumos han podido visitar Finlandia, Lituania, Portugal, Rumanía, Alemania y tienen un viaje programado a Turquía para septiembre. Sin embargo, y pese al avance favorable de la situación sanitaria, la guerra en Ucrania ha dejado un clima poco acogedor para viajar a algunos países de Europa, por lo que han tenido que cancelar su viaje a Polonia, uno de los destinos que tenían programados: “Hicimos movilidad virtual en abril con ese país por seguridad”, explica Corta.

 

Los alumnos de intercambio realizarán varias actividades esta semana junto a los estudiantes del Mirasur. El martes, 21 de junio, visitarán los monumentos principales de Pinto, el día siguiente desplazarán hasta Madrid para acudir a dos museos y visitar las principales atracciones de la capital y finalmente, el jueves, conocerán Toledo. La semana finalizará con una jornada de trabajo en el centro pinteño.

 

Los proyectos Erasmus están organizados y financiados por la Unión Europea y por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) con la intención de permitir un intercambio cultural y temático muy variado. Y es que además del encuentro sobre arte que acaba de comenzar, el Colegio Mirasur también forma parte de otras campañas de Erasmus como “Healthy, active lifestyle” —sobre el bienestar de las personas, tanto físico como mental— y “Art in virtual dimension”, un proyecto que fomenta la creatividad a través de las artes y la inclusión de alumnos con dificultades.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.