Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El mejor panadero de Valdemoro desvela el secreto para conseguir "pan de verdad"

Laura Álvarez Gurrea Domingo, 12 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:
Arturo Sánchez con los asistentes al evento en ACYRE.Arturo Sánchez con los asistentes al evento en ACYRE.

Arturo Sánchez, al frente del obrador Pan de Madre Tierra de Valdemoro, ha asistido a la sede de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid para poner en valor el pan de calidad en la hostelería.

Arturo Sánchez, panadero del obrador Pan de Madre Tierra en Valdemoro, participó en el curso “Panes, pero los de verdad”, impartido el pasado 6 de junio en la sede de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid - ACYRE. El artista del pan valdemoreño visitó la calle Huertas en Madrid para subrayar el papel del pan artesano en la restauración como un elemento diferenciador de calidad.

 

“Fue una muy buena experiencia con propietarios de restaurantes y cocineros para poner en valor este producto”, ha señalado Arturo a Zigzag. El vecino, creador del mejor pan de Valdemoro – quedó finalista el pasado mes de septiembre en la Ruta del Buen Pan de Madrid – abrió hace tres años su obrador con una premisa: “que los valdemoreños tuvieran acceso a un pan de verdad”.

 

Para Arturo, el secreto de ese “pan de verdad” depende del modo de fermentación, así como de la composición de la masa y de las harinas empleadas. Una de las creencias que trató de desmitificar delante de los asistentes fue la del “miedo a la congelación del pan”: “Si congelas un pan de calidad, cuando lo descongeles, seguirás teniendo un pan de calidad. Con una fermentación larga y una buena cocción, el pan aguanta hasta quince días congelado, siempre que no sufra variaciones de temperatura”, aclaró.

 

Es la primera vez que el panartesano colabora con ACYRE, pero no será la última: “Me han ofrecido el aula para próximos eventos y seguramente lo aprovechemos porque ha sido una experiencia enriquecedora para ambas partes”.

 

Al término del evento, los asistentes pudieron catar los diferentes panes que habían elaborado. ¿El favorito de Arturo? “No tengo un pan favorito, la verdad es que me gustan todos. Pero si tuviese que elegir uno, me gusta uno que hago con tomillo, orégano, tomate frito, aceite de oliva, aceitunas verdes y tomate Cherry”, aconsejó el panadero. Esta elaboración puede encontrarse en su obrador de la calle Lilí Álvarez.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.