
El obispo de Getafe, acompañado de Isabel Celaá —embajadora de España ante la Santa Sede—, presentará en la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat la cinta que recoge los momentos más importantes de la historia del misionero.
La vida del jesuita Diego de Pantoja se dará a conocer en Roma a través del estreno de un documental. La Diócesis de Getafe ha anunciado que presentará la cinta “Diego de Pantoja, SJ, puente entre Oriente y Occidente. De Valdemoro a Beijing” el próximo 31 de mayo a las 18:00 horas en la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat.
El acto contará con la presencia de la embajadora de España ante la Santa Sede, Isabel Celaá; del obispo de Getafe, Ginés García Beltrán; del rector de la Iglesia Nacional, José Jaime Brosel; y del biógrafo de Diego de Pantoja, Wenceslao Soto.
El documental, de media hora de duración, recoge los momentos más importantes de la vida del misionero nacido en Valdemoro. Pantoja fue el primer occidental en pasear por la Ciudad Prohibida China en los primeros años del siglo XVII. Los encargados de narrar estos pasajes de la vida de Pantoja, “un mito que engrandeció las culturas occidental y oriental mediante su simbiosis” —palabras que Jesús Folgado, delegado episcopal para la cultura en la Diócesis de Getafe, compartió con ZIGZAG en abril de 2021— son profesores expertos en su figura y procedentes de universidades de Italia, Portugal, China y España.
La Diócesis de Getafe ha anunciado que el documental se proyectará también en dos espacios de la Comunidad de Madrid. Primero, el 11 de junio en el teatro municipal de Navalcarnero, antes del concierto “El clave del Emperador: tras el legado de Diego de Pantoja”, interpretado por Todos los Tonos y Ayres & Íliber Ensemble. Y en segundo lugar, el 20 de julio en la Casa-Museo Lope de Vega de Madrid, en el marco del ciclo de Cine de Verano.
Por el momento, no se ha dado a conocer si se exhibirá en Valdemoro, localidad que lleva más de un año celebrando el 450 aniversario del nacimiento de Pantoja. La ciudad que lo vio crecer ha acogido espectáculos en su honor, misas funeral, una exposición, un congreso de expertos y visitas teatralizadas por las calles que un día recorrió el jesuita.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144