Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El SOS de los panaderos de Valdemoro: “Trabajamos para aguantar”

Esther A. Muñoz Viernes, 08 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:
Hogazas de la panadería Pan de Madre Tierra de Valdemoro.Hogazas de la panadería Pan de Madre Tierra de Valdemoro.

La subida de los precios de productos como la harina, el aceite de girasol o la mantequilla se lo están poniendo muy difícil a los trabajadores del sector que aseguran estar en "una situación muy delicada".

Arturo Sánchez lleva trabajando en un horno desde hace más de 20 años. Su oficio, el de panadero, le obliga a llevar un ritmo de vida distinto al del resto: él trabaja cuando el resto duerme. Arturo entra todos los días a su panadería de Valdemoro, Pan de Madre Tierra, a la una de la mañana, de donde no sale hasta pasado el mediodía. Pero el “jet lag” vital de Arturo no es hoy el mayor de los problemas de este valdemoreño: “La subida del precio de la luz y el encarecimiento de los precios del trigo y otros productos como la harina nos lo está poniendo muy difícil. Ha habido meses que no hemos ganado nada. Trabajamos para aguantar”, confiesa. 


El mayor de los problemas que sufre Arturo Sánchez es, como la mayoría de los autónomos, el alza de los precios de la energía. Con una factura en la mano, Arturo muestra cómo ha pasado de pagar 1.500 euros al mes por la electricidad en su local de la calle Lili Álvarez a casi 4.000. “En el último año hemos pasado de pagar 4,20 euros a 7,50 euros por la mantequilla y el precio del aceite de girasol está directamente disparado, cuesta más del doble”, descubre Arturo. Además del gasto en materia prima y en electricidad, en Pan de Madre Tierra trabajan, junto a Arturo, otras nueve personas. “Estamos en una situación muy delicada y esto se puede llevar a negocios y puestos de trabajo por delante”, explica Arturo sobre este 2022 oscuro para el sector panadero y pastelero de España.

 

Seguir haciendo  pan para todos


Este fuerte incremento de los precios de los productos y la energía ha obligado a Arturo y a su equipo a tomar decisiones para evitar que la subida de los costos los arrolle. “Hemos intentado que repercuta lo menos posible en los precios de nuestros productos porque entendemos que la gente sigue cobrando lo mismo y queremos seguir haciendo pan de calidad para el mayor número de vecinos posible. Mientras que los costes de producción nos han aumentado al menos un 30%, hemos subido, como mucho, un 20% algunos productos”, explica Arturo, agradeciendo las buenas palabras y los gestos de confianza que han tenido sus clientes con ellos hasta ahora. 

 

“Elaborar nuestro pan —la hogaza de Pan de Madre Tierra fue premiada el año pasado como uno de los cinco mejores panes de toda la Comunidad de Madrid— es todavía más costoso que el pan que se hace en otros sitios porque solo trabajamos con masa madre, harinas especiales —como nuestra harina de centeno o las harinas integrales cien por cien— y productos de primera calidad. Y así vamos a seguir, manteniendo la máxima calidad y trabajando con productos naturales y honestos. Es lo que define nuestro trabajo y lo que nos ha traído hasta aquí”, asegura el panadero, poniendo en valor el oficio y el producto. “Esto es un alimento natural y artesanal. Obtener el pan de Pan de Madre Tierra lleva muchas horas de elaboración: 24 horas de fermentación de la masa en unas cámaras que consumen luz, formarlo a mano durante horas para volver a fermentarlo en la cámara y, finalmente, poder hornearlo. Por eso creo que el pan sigue siendo un artículo barato si está bien elaborado. Es, además, un alimento muy completo”. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.