
Según ha informado el alcalde del municipio, Rafael Martínez, la Comunidad de Madrid ha registrado ya el anteproyecto en el Ayuntamiento.
La Comunidad de Madrid prevé convertir el aparcamiento de la antigua estación de cercanías de San Martín de la Vega, instalación que se encuentra en desuso desde hace diez años, en un helipuerto para dar servicio a la zona sur y sureste de la región. Así lo ha explicado el alcalde del municipio, Rafael Martínez, en una entrevista concedida ayer a la cadena SER, donde también ha aprovechado para hablar de otros temas como la puesta en marcha del nuevo cuartel de la Guardia Civil.
Según ha explicado el primer edil de San Martín, el Gobierno regional no ha informado directamente a la corporación municipal de las actuaciones que pretende emprender en la antigua estación de cercanías, pero tiene constancia de ellas porque la Comunidad de Madrid "ya ha registrado el anteproyecto en el Ayuntamiento".
“La instalación como apeadero creo que la hemos dado todos por perdida”, afirmó el alcalde, quien se mostró satisfecho con que la Comunidad de Madrid haya decidido dotar a esta "estación fantasma" de un fin después de una década vacía. Martínez quiso aprovechar su intervención para dejar claro a sus vecinos que todas las obras correrán a cargo del Gobierno regional y no contarán con ningún tipo de inversión municipal.
El espacio será empleado principalmente como puesto base para los agentes forestales, con el fin de que puedan atender desde San Martín de la Vega los diferentes incendios que se produzcan en verano en los municipios de la zona sur de Madrid. Además, también podrá ser empleado como lugar de aterrizaje para cualquier otra cuestión de urgencia, como puede ser un traslado médico.
Martínez aprovechó sus minutos en la radio para hablar también de los 10 refugiados de Ucrania que residen a día de hoy en el municipio, de la apertura 24 horas del nuevo puesto principal de la Guardia Civil, de la preparación de un plan de inversiones de más de 3 millones de euros tras el cierre en positivo del presupuesto de 2021, y del programa de las fiestas patronales de San Marcos, que el municipio vuelve a celebrar tras dos años de parón por la pandemia.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219