Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Defensor del Pueblo revisa las actuaciones de Valdemoro y San Martín de la Vega para parar los vertidos

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 24 de Marzo de 2022 Tiempo de lectura:
Residuos depositados en un polígono industrial de Valdemoro.Residuos depositados en un polígono industrial de Valdemoro.

Ambos ayuntamientos aparecen en el apartado del informe de 2021 dedicado a las acciones para prevenir y luchar contra el depósito irregular de residuos.

El Defensor del Pueblo registró el pasado viernes su informe sobre la actuaciones y conflictos abordados a lo largo del año 2021. En él, Ángel Gabilondo cumple con su obligación legal de dar cuenta a las Cortes Generales de las quejas presentadas y de su resultado, entre las que detalla las actuaciones relacionadas con vertidos ilegales de residuos en los municipios de Valdemoro y San Martín de la Vega. 

 

Ambas localidades aparecen citadas dentro del apartado dedicado a las acciones en materia de prevención del depósito irregular de residuos, por contar con espacios “con basuras depositadas de manera incontrolada en zonas alejadas de los núcleos urbanos, poco transitadas y de difícil acceso”. 

 

En San Martín de la Vega, la Policía Local localizó en agosto a una empresa responsable del depósito de toneladas de neumáticos, colchones, muebles, y todo tipo de enseres en una zona alejada del centro de la localidad. El Ayuntamiento informó al Defensor del Pueblo de que se habían establecido servicios especiales de vigilancia para prevenir que se volviesen a dar este tipo de  vertederos ilegales y poder localizar a los autores. 

 

En el apartado dedicado al depósito irregular de residuos, el Defensor del Pueblo también indica que en Valdemoro se están siguiendo dos actuaciones por varios vertidos procedentes de la construcción. Según recoge en el texto, en una de ellas, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid ha sancionado a las empresas responsables con una multa por incumplir la legislación de residuos y ha limpiado las parcelas donde estaban abandonados los residuos. La actuación prosigue con el Ayuntamiento para comprobar si el movimiento de tierras disponía de licencia municipal.

 

Los vecinos del municipio siguen, en estos primeros meses de 2022, denunciando en redes sociales la existencia de otros vertidos ilegales. Consideran que “el pueblo está abandonado” y que los polígonos industriales parace un “vertedero”, lo que no contribuye a atraer a empresas a la localidad. 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.