Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega reclama al Gobierno regional el coste de su servicio de urgencias en Nochevieja

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 2 Miércoles, 02 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento pide que se le devuelvan los 6.000 euros que supuso contratar a la UVI móvil durante los dos días en los que el centro de salud permaneció cerrado.

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha aprobado, en el pleno ordinario de enero, la reclamación a la Comunidad de Madrid de los 6.000 euros que supuso contratar un servicio especial de UVI móvil medicalizado —con un técnico, un médico y un enfermero—, durante los dos días en los que las urgencias del centro de salud permanecieron cerradas por falta de personal. 

 

La propuesta presentada por el PSOE contó con los votos a favor de los ediles del partido, Unidas Podemos y Ciudadanos y con la abstención del Partido Popular y Vox. En su nota de prensa informando de esta reclamación, el Consistorio ha explicado que “si bien la medida se realizó de forma excepcional, la solución a la falta de planificación no puede ser que un Ayuntamiento asuma competencias que no le son propias”. 

 

Trasladar al médico asignado a otro centro de salud

 

Según ha informado el Ayuntamiento, la inexistencia del servicio de urgencias el día 1 de enero en San Martín de la Vega se debió a que la Comunidad de Madrid “decidió trasladar al médico asignado a otro centro de salud”. Esto, para ellos, indica que sus vecinos son considerados como “ciudadanos de segunda, no merecedores de tener una asistencia médica decente”. 

 

El servicio sanitario contratado para estos días en el municipio atendió 20 urgencias médicas. Estas personas, de no haber existido esta UVI móvil, habrían quedado desatendidas o se habrían tenido que desplazar a Ciempozuelos, Griñón o Colmenar de Oreja para recibir asistencia sanitaria.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.