
La entidad se niega a seguir la fórmula propuesta por el Gobierno: realizar subvenciones nominativas por el mismo importe incautado, pero por otros conceptos, más una gratificación del 10%.
En el segundo semestre de 2019, cuatro entidades -Dedines, Yo también te creo y las hermandades de San José y del Cristo del Calvario- celebraron actuaciones con fines solidarios en el Teatro Municipal Francisco Rabal. Una práctica que ya se había realizado en anteriores ocasiones pero que, esta vez, acabó con una desagradable sorpresa: el dinero recaudado nunca llegó a sus beneficiarios y se quedó en las arcas del Ayuntamiento de Pinto.
El secretario municipal había advertido en septiembre de ese año de la necesidad de actualizar la normativa para poder ceder las instalaciones de manera gratuita. El Gobierno hizo caso omiso a su advertencia y siguió prestando el teatro, ante lo que los técnicos municipales decidieron actuar incautando la taquilla de las actuaciones afectadas. Un año después las asociaciones Dedines y Yo también recibieron el importe de su recaudación, mientras que la hermandad de San José acabó renunciando al dinero.
El Ayuntamiento de Pinto, sin embargo, todavía adeuda a la hermandad del Cristo del Calvario los 1.200 euros que consiguió para arreglar el techo de su ermita. “Nosotros fuimos los que vendimos las entradas, de hecho, llevamos más de 800 euros directamente a la taquilla”, cuenta su secretario, Francisco Javier Herrera. La entidad se niega a seguir la fórmula propuesta por el Gobierno: realizar subvenciones nominativas por el mismo importe incautado, pero por otros conceptos, más una gratificación del 10%.
Aunque el Ejecutivo siempre ha asegurado que el dinero no puede ser devuelto, las propias entidades han sido las que han dado a conocer el modus operandi elegido. De hecho, el secretario municipal señaló que las subvenciones tenían como objeto que las entidades beneficiarias “puedan recibir el dinero del importe de la venta en taquilla de los eventos benéficos realizados”.
“Nos hemos negado porque no es transparente ni legal. Cuando tengamos que presentar un proyecto para obtener subvenciones lo haremos, pero no para camuflar el que nos den un dinero que nos deben”, esgrimen desde la hermandad del Cristo. Aunque la entidad pudo llevar a cabo la restauración del tejado de la ermita -cuyo arreglo costó la friolera de 16.000 euros-, asegura que tiene “muchísimas necesidades”. “Llevamos dos años en los que, por la pandemia, es muy difícil cobrar los recibos de la hermandad”, explican.
Desde el Gobierno coinciden en que se trata de una situación “injusta” y por ello, señalan, “el alcalde ha trabajado con distintas empresas, asociaciones y particulares a fin de conseguir donativos para la reparación del tejado”. El regidor recaudó 6.500 euros de los que, según cuentan desde la hermandad, 500 euros procedieron de su propio bolsillo. “Se lo agradecemos, pero son cosas diferentes y le pedimos que nos pague ya nuestro dinero”, esgrime Francisco Javier Herrera.
El Ejecutivo, además, dice haber informado a la hermandad de la nueva convocatoria de subvenciones, que repartirá cerca de 150.000 euros entre las asociaciones pinteñas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179