Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Y el Rey Alfredo de Pinto se convirtió en estrella

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Lunes, 03 de Enero de 2022 Tiempo de lectura:
Alfredo es ovacionado el 5 de enero a su llegada al Ayuntamiento de Pinto en 2019, la que sería su última cabalgata.Alfredo es ovacionado el 5 de enero a su llegada al Ayuntamiento de Pinto en 2019, la que sería su última cabalgata.

Tras 45 años de reinado como el Rey Baltasar de Pinto, este año Alfredo Fernández guiará a sus majestades de Oriente dese el cielo, como una estrella fugaz.

En Pinto, a los tres Reyes Magos se les conoce de una manera diferente que en el resto de España. Aquí, cada 5 de enero, los niños reciben la visita de Melchor, Gaspar… y Alfredo. Durante 45 años consecutivos el pinteño interpretó al Rey Baltasar en la cabalgata de Reyes, ganándose el cariño de todo un pueblo que hoy llora la muerte de uno de sus vecinos más queridos. "Gracias por todo lo que diste a tantas generaciones. Siempre estarás en nuestro corazón", ha podido leerse estos días entre los cientos de comentarios que han realizado los vecinos en redes sociales para despedir a su Rey Baltasar.


Comprometido con Pinto

 

Alfredo Fernández Jiménez (Pinto, 1951) siempre presumió de ser 100% pinteño. "Soy de los de la comadrona de Doña Manolita", apuntillaba él mismo. Tras realizar sus estudios básicos en el Colegio Onésimo Redondo, Alfredo entró en la Escuela de Formación Profesional de Valdemoro. En esa época, con 15 años, conoció a una andaluza recién llegada a Pinto que le robaría el corazón, Margarita, y con la que compartiría el resto de su vida. "Los mejores años de mi vida los he pasado con él", reconoce ella.


Los trece meses que Alfredo pasó haciendo la mili en Ceuta obligaron a la pareja a posponer su compromiso, pero sirvieron para que desarrollara su pasión por la Legión. "Es otra familia más que tenemos, están superpendientes de nosotros", explica Margarita, que cuenta que hace solo dos años Alfredo renovó su juramento a la bandera española. A su vuelta, los pinteños se casaron y concibieron a “lo más maravilloso del mundo", sus dos hijos, Ana y Javier. Tiempo después llegarían sus cuatro nietos: Rodrigo, Blanca, Alba y Javier.


Pero antes de ser padre y Rey Mago, Alfredo ya era conocido en Pinto por su implicación con el deporte local. "Fue una persona que, desde muy joven, se involucró mucho en las actividades culturales, sociales y deportivas", cuenta su hijo Javier. Su paso por la OJE (Organización Juvenil Española) le llevó a tomar el mando e impulsar no solo la escuela deportiva de baloncesto y las primeras ligas escolares, sino también al colectivo de árbitros de Pinto. Alfredo hizo las veces de organizador, entrenador y árbitro de baloncesto con una pasión tan desbordante que contagió a toda su familia: "Nos hizo engancharnos a todos, empezábamos los sábados por la mañana y no terminábamos hasta por la noche", recuerda su mujer.

 

[Img #31455]


40 años de reinado


Aunque Alfredo trabajó durante 45 años en la empresa pinteña Stone Ibérica, siempre tuvo tiempo para hacer mejor a su pueblo natal. Por eso no lo dudó cuando en 1975 el entonces alcalde Gabriel Martín pidió un voluntario para hacer del Rey Baltasar en la cabalgata de Reyes de aquel año. 


"El problema era que nadie quería mancharse la cara porque luego te tirabas un mes de negro, dos semanas de mulato y tres de sucio", explicó él mismo a ZIGZAG. Pero, lo que empezó siendo una colaboración puntual, acabó convirtiéndose en una de las mayores ilusiones de Alfredo y de todo su entorno.


Desde los inicios a caballo y con corcho quemado en la cara, hasta los últimos años en carroza y con su hija como paje, el Rey Alfredo no se limitó a saludar desde la carroza. "Él decía que le daba igual tirar caramelos, lo que de verdad le gustaba era ver la ilusión en la cara de los niños", relata Ana. Atento de los más pequeños y pendiente siempre de sacar una sonrisa, el pinteño también hacía horas extra para visitar a los mayores de la residencia municipal. "Siempre volvía un poco conmovido de ver a personas que conocía desde pequeño que ya eran mayores y no estaban bien de salud, pero nunca faltaba a su cita", cuenta Javier.


Cada mañana del 6 de enero, mientras sus hijos disfrutaban de sus regalos ajenos a la ‘doble vida’ de su padre, la familia se reunía a escuchar las anécdotas de la cabalgata del día anterior. Su mujer, Margarita, recuerda cómo en una ocasión entregó en mano los regalos a una familia a la que le habían robado sus compras navideñas. Otro año, tuvo que consolar al hijo de un guardia civil que había sido recientemente atropellado durante un control policial: "Le señaló una estrella en el cielo y dijo que era su papá y que le guiaría como hacía la de los Reyes Magos", rememora Ana.


El trabajo de Rey Mago no era cosa solo de Alfredo. "Yo soy la cara conocida, pero detrás ha estado siempre mi familia colaborando. Sin ellos no hubiera aguantado tanto tiempo", reconoció él mismo en 2015. Ya fuera cosiendo a mano los trajes, ayudando a desmaquillarle o grabando su paso por la Cabalgata, su mujer y sus dos hijos se convirtieron en el cuarto rey mago de Pinto. Todos entendían que, a pesar de las dificultades, lo importante era contribuir a crear una noche mágica. "Un año nos quedamos sin ir a la boda de unos amigos porque ese día Alfredo tenía que recoger los trajes y no volvió a casa hasta que se los dieron", cuenta divertida Margarita.

 

[Img #31453]


El respeto de un pueblo


Su dedicación nunca pasó desapercibida para el pueblo de Pinto, que ahora, tras la pérdida de Alfredo, se ha volcado con la familia. “Yo siempre voy a hablar bien de mi padre, pero cuando ves que tanta gente dice lo mismo te confirma que es verdad”, expone Javier ya que, como apuntilla su hermana, sus paisanos “hablan bien de todas las etapas de su vida y todos te dicen lo mismo”. Numerosos pinteños participaron en la procesión al cementerio y acudieron a su funeral para mostrar sus condolencias a la familia. “Me transmite una felicidad enorme ver lo que realmente lo querían”, confiesa, agradecida, Margarita. 


Y es que los pinteños siempre han defendido al único Rey Baltasar que hay en Pinto. En las dos ocasiones en las que su puesto estuvo en entredicho, en los años 2001 y 2016, los vecinos no dudaron en movilizarse y exigir la presencia del pinteño en la Cabalgata de Reyes. “La gente me ha demostrado un cariño que no esperaba”, reconoció en una entrevista en ZIGZAG. Un cariño que le acompañaba cada vez que Alfredo abría su mesita de noche, donde guardaba todas las cartas que le habían entregado los niños de Pinto en sus 45 años como Rey Mago.


Aunque para Alfredo participar en la cabalgata de Reyes era una prioridad absoluta, en 2020 tuvo que tomarse un descanso. “No estoy en condiciones de poder moverme con soltura, me canso mucho, así que de momento prefiero no arriesgar”, reveló el año pasado cuando dio a conocer que, por primera vez, no podría interpretar al Rey Baltasar por culpa de un cáncer. 


Como cuenta su hijo Javier, ni siquiera la enfermedad le quitó las ganas de participar en la cabalgata: “En su corazón le hubiera gustado salir, pero era consciente de que estaba enfermo y no se veía en condiciones. Tenía la esperanza de poder con la enfermedad así que se lo tomó como un deportista que se lesiona un partido y se recupera para el siguiente”. De hecho, Alfredo dejó anotado en su agenda, en septiembre de este año, que tenía que llevar su traje a arreglar.


Desgraciadamente un mes después, el 12 de octubre, Alfredo falleció. Su familia reconoce que no serán unas Navidades fáciles. “Este año no saldré a ver la cabalgata, no podré aguantarlo”, asume Margarita. El único consuelo es el recuerdo de un padre que “siempre estaba para lo que necesitaras” y que era “un hombre justo y tolerante y un espejo en el que mirarse”; un marido “maravilloso, cariñoso, dulce y atento”; y un vecino que, como entrenador de baloncesto, Rey Baltasar o siendo, simplemente, Alfredo, ha dejado una huella imborrable en su pueblo natal.

 

[Img #31456]

 


[Img #31454]

Luto en la cabalgata de Reyes


El Ayuntamiento de Pinto homenajeará a Alfredo en la cabalgata de Reyes de 2022. “Todos los que le conocíamos sabemos el tiempo que le dedicaba”, contó el alcalde, Diego Ortiz, al revelar la noticia. La familia participará el próximo 5 de enero en el recibimiento a los Reyes de Magos y recibirá un obsequio de parte de la corporación pinteña. Además, la carroza del Rey Baltasar lucirá un gran crespón negro durante todo el recorrido: “A lo mejor habrá gente que no lo entienda, pero es de justicia”, esgrimió el regidor.

 

 


 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.