Los hogares de Pinto destinan 509 euros al mes al consumo de productos y servicios, de los cuales 363 euros se quedarían en comercios locales.
Un estudio revela que, de cada 4 euros gastados por los vecinos de Pinto, cerca de 3 -concretamente, 2,85 euros- se quedan en el municipio. El informe, encargado por el Ayuntamiento de Pinto a la empresa Sigma Dos y con un coste de 8.712 euros para las arcas municipales, confirma el protagonismo del comercio local en los hábitos de compra de los pinteños: la práctica totalidad asegura acudir a sus establecimientos y comercios para realizar sus compras habituales.
Para la elaboración de este estudio se realizaron un total de 301 entrevistas telefónicas durante el mes de julio a residentes de Pinto mayores de 18 años para conocer los hábitos de consumo de los vecinos y su valoración del comercio local. Los resultados se presentaron el pasado martes 23 de noviembre. José Luis Rojo, director de proyectos de la empresa Sigma Dos, fue el encargado de exponer los resultados del estudio en presencia del alcalde del municipio, Diego Ortiz, la concejala de Industria, Flor Reguilón y el concejal de Comercio, Alejandro Robles.
A nivel de gasto, los hogares de Pinto destinan 509 euros al mes (6.108 euros al año de media) al consumo de productos y servicios, de los cuales 363 euros se quedarían en comercios locales.
Junto a este estudio se presentaron otros dos sobre la situación del comercio local en Pinto (realizado por la empresa Bos Consulting por 11.979 euros) y la prospección empresarial de los polígonos de Pinto (elaborado por la empresa GFK por 14.399 euros). En total, el Ayuntamiento ha invertido 35.100 euros en realizar tres informes sobre la situación del comercio en Pinto.
Los jóvenes, cada vez más alejados del comercio local
El comercio de proximidad no encuentra su hueco, sin embargo, entre la población más joven. Únicamente 6 de cada 100 jóvenes de entre 18 y 29 años declaró realizar sus compras exclusivamente en el municipio. La realidad contraria sucede entre los mayores de 65 años, donde más de la mitad de los encuestados -seis 60 de cada 100- solo acude a comercios y establecimientos locales.
“Los principales motivos para comprar por Internet son el ahorro de tiempo y la comodidad, seguidos del ahorro económico y de la variedad de oferta que existe”, explicó Rojo sobre la tendencia al alza de las compras online entre el sector más joven. “Todo ese elemento de proximidad y de contacto cercano que comportaba el comercio local se va a ir diluyendo en las nuevas generaciones y hay que estar preparados para hacer frente a esas formas de consumo en las que el contacto personal es menos importante”.
Por su parte, Flor Reguilón mostró su preocupación por la baja penetración del ámbito digital en los pequeños comercios: “Las nuevas generaciones se comunican así. Al final, hay que ser el Doctor Jekyll y Mr. Hyde y hay que invertir en hacer entregas fuera del municipio y vender también a la gente de dentro”, expresó.
Los productos de alimentación y las farmacias, los establecimientos con más éxito
Tal y como señalan los resultados del estudio, los establecimientos con más demanda en Pinto son los comercios de alimentación y productos frescos, seguidos de las farmacias y de las pastelerías y panaderías. Además, cerca del 80% de los encuestados suele acudir a bares y restaurantes o solicitan comida a domicilio.
Por otro lado, los vecinos no dudan en tomar la carretera cuando se trata de comprar ropa, calzado o complementos o acudir a determinados establecimientos de comida rápida. También buscan fuera de Pinto lugares y espacios de ocio como el cine, la bolera o parques infantiles.
Getafe, el municipio preferido para las compras fuera de Pinto
Un tercio de los vecinos de Pinto, de acuerdo a la muestra entrevistada, complementa sus compras en Pinto con adquisiciones fuera del municipio. El estudio ha revelado que Getafe es el municipio preferido de los pinteños para ir de compras fuera de Pinto (Nassica, el centro comercial más próximo de Pinto, depende de Getafe). La capital se situaría en un segundo puesto seguido de Leganés.
“Cuando el estudio habla de Getafe, es Nassica. El talón de Aquiles de Pinto es la compra de ropa y complementos, por eso hacemos ferias de comercio en las zonas nuevas del municipio, para que los vecinos conozcan estos comercios y no se planteen desplazarse a grandes centros comerciales cuando aquí hay tiendas que pueden cubrir sus necesidades”, señaló el alcalde.
El comercio local de Pinto roza el sobresaliente
A pesar de las nuevas tendencias tecnológicas y del acecho de los grandes centros comerciales y supermercados, el comercio local de Pinto se acerca al sobresaliente con una valoración de 8,6 sobre 10. Los clientes pinteños se muestran bastante satisfechos con la atención y el servicio que reciben, subrayando la cercanía y su compromiso con el pequeño comercio frente a las grandes superficies, así como la comodidad que les supone ir a establecimientos que tienen cerca de casa.
El buen trato y la atención a los clientes, la confianza o la calidad de los productos que ofrecen, son algunos de los argumentos más repetidas los vecinos sobre los valores positivos del comercio local pinteño. En el punto crítico se sitúan la falta de ofertas y promociones, peor valoradas por los consumidores.
“Para algunos compradores, lo más cercano es que te traigan el producto a casa. Sin embargo, algunos compradores están motivados por el impulso del comercio local frente a otras opciones”, destacó Rojo. Según el estudio, un 91% de los encuestados se mostró a favor de que el Ayuntamiento impulse medidas de apoyo para el fomento del consumo y las compras en Pinto.
El acto finalizó con unas palabras del alcalde, Diego Ortiz, en las que plasmó las oportunidades y fortalezas de los comercios del municipio: “Intentad daros a conocer, Pinto está creciendo. Hay consumidores fieles que acuden a los comercios, aunque haga frío o llueva, y luego están los potenciales consumidores que no están arraigados al comercio del casco urbano".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21