Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las obras dejan a Valdemoro sin árboles “a velocidad de crucero”

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 11 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:

Esto es lo que denuncia Ecologistas en Acción, que ha comprobado cómo las labores de canalización en el parque Tierno Galván están derivando en la tala de árboles.

Las obras siguen eliminando árboles en Valdemoro “a velocidad de crucero”. Esto es lo que denuncia Ecologistas en Acción, asociación que ha comprobado cómo se está llevando a cabo la tala de varias especies en el parque Tierno Galván. “La ciudad sigue creciendo, más allá de toda racionalidad y mesura, y cada estirón comporta la silenciosa y violenta desaparición de otro puñado más de árboles”, explican en sus redes sociales. 

 

Este es un malestar compartido también por los vecinos de Valdemoro, quienes dicen levantarse por la mañana viendo cómo el “ansia urbanística del Ayuntamiento se sigue cargando los árboles”. La denuncia vecinal ya viene de lejos. En agosto, los valdemoreños criticaron duramente la "salvajada ecológica" que se estaba produciendo en la calle Ruiz de Alda, donde 15 árboles fueron extirpados para levantar 146 viviendas y 1 piscina. 

 

El problema de la tala de especies es que, según Ecologistas en Acción, “no se están realizando plantaciones de reemplazo en el municipio”. Esto es algo a lo que obliga la Ley 8/2005 de Protección y Fomento del Arbolado Urbano, en la que se impone el trasplante de todos los ejemplares afectados por cualquier obra a otro lugar, y solo se permite la tala si las empresas plantan un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado. 

 

Obras de canalización

 

Las obras que se están realizando en el parque Tierno Galván se iniciaron en junio de 2020, con el objetivo de acabar con los problemas de inundaciones en las viviendas de la zona. Esta es su segunda fase, puesta en marcha a principios de este mes por el Canal de Isabel II. Se preve que los trabajos, que forman parte del Plan Director de Saneamiento de Valdemoro, duren unos 12 meses.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.