Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El boom inmobiliario deja a Valdemoro sin árboles

Esther A. Muñoz Martes, 31 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:
Obras en la calle Ruiz de Alda de Valdemoro. | Fotografía de @VictorGars en Twitter.Obras en la calle Ruiz de Alda de Valdemoro. | Fotografía de @VictorGars en Twitter.

Una de las consecuencias de las más de 30 promociones que se han puesto en marcha en los últimos años en Valdemoro, es la tala de árboles que hasta ahora ocupaban esos terrenos.

15 árboles serán extirpados del solar de la calle Ruiz de Alda de Valdemoro, en pleno centro de la ciudad. En su lugar se levantarán 146 viviendas y una piscina. Este es solo un ejemplo de la fiebre constructora que se ha apoderado de Valdemoro. Como sucedió durante los años de la burbuja inmobiliaria, hoy las grúas ya vuelven a formar parte de su paisaje en un bosque de cemento.

 

En 2019, los visados para construir obra nueva en Valdemoro se dispararon en más de un 400%, convirtiéndose en uno de los municipios de más de 10.000 habitantes más activos a nivel promotor de toda España. ¿La razón? Valdemoro es uno de los pocos municipios del sur de Madrid con suelo disponible en el mercado y su precio sigue por debajo del de ciudades vecinas: mientras que el metro cuadrado en Valdemoro está en 1.743 euros de media, en Pinto es de 2.032 € o de 1.973 € en Getafe.

 

Pero una de las consecuencias de las más de 30 promociones que se han puesto en marcha en los últimos años en Valdemoro, es la tala de árboles y zonas verdes que hasta ahora ocupaban esos terrenos.

 

La tala de árboles está prohibida en toda la región. Según la Ley 8/2005 de Protección y Fomento del Arbolado Urbano, deberán trasplantarse todos los ejemplares que se ve afectados por cualquier obra de remodelación, reparación o construcción. Si la tala fuera la única alternativa viable, esta misma Ley obliga a las empresas a plantar un ejemplar adulto de la misma especie por cada año de edad del árbol eliminado.

 

[Img #30377]

 

Así, por los 15 ejemplares afectados en la calle Ruiz de Alda, la promotora deberá pagar 405 pinos, 175 olmos, 20 prunos y 20 sóforas, según ha comunicado el Ayuntamiento de Valdemoro. 620 árboles en total por los 15 ejemplares con más de 40 años de vida en esta zona céntrica de Valdemoro.   

 

Otro de los posibles problemas de estos miles de viviendas que se construirán en Valdemoro, a largo plazo y según los expertos, será si habrá suficiente demanda en la ciudad para absorber esta oferta. “Son demasiadas viviendas para la demanda existente y para la demanda natural de Valdemoro”, apuntaba a El Confidencial en 2019 Carlos Smerdou, consejero delegado de Foro Consultores.

 

[Img #30385]

 

Críticas vecinales

 

La tala de árboles de la calle Ruiz de Alda ha desatado la crítica de los vecinos de Valdemoro, que lo califican como “una salvajada ecológica”. “Pero ¿quién permite esto?”, se preguntan los vecinos por redes sociales, lamentando que “la construcción de nuevas promociones de vivienda tengan prioridad”.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.