Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En 2022 costará lo mismo ir al centro de Madrid desde Rascafría que desde Valdemoro o Ciempozuelos

Graciela Díaz Cuervo Martes, 02 de Noviembre de 2021 Tiempo de lectura:
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, anunciando la medida | Comunidad de MadridLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, anunciando la medida | Comunidad de Madrid

Los vecinos de las zonas C1 y C2 de transporte pasarán a pagar 82 euros por su abono mensual, lo mismo que los de la B3.

Los vecinos de los 129 municipios más alejados de la capital, en las zonas C1 y C2, pagarán menos por el bono de transporte mensual a partir del 1 de enero de 2022. Ese día, en lugar de abonar 89,50 euros en la C1 y 99,30 en la C2, ingresarán 82 euros a su tarjeta como ya hacen los usuarios de la zona B3, en la que se encuentran Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega. 

 

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, presentó el sábado en la Real Casa de Correos esta medida —ya adelantada en julio por su consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez— de la que se beneficiarán 500.000 usuarios potenciales. 

 

“Esta unificación de tarifas es un paso más para acortar distancias en la región. Llegar a la Puerta del Sol costará exactamente lo mismo para los usuarios de abono transporte desde Rascafría que, por ejemplo, desde Villanueva de la Cañada”, ha explicado la presidenta, quien ha destacado la mayor apuesta del Gobierno regional por el transporte público, reflejada en una inversión de casi 2.000 millones de euros en los próximos presupuestos. 

 

Díaz Ayuso ha anunciado también una rebaja en el precio del transporte público para los mayores de 65 años; unos 930.000 usuarios que a partir de enero pasarán de pagar 6,30 euros mensuales a abonar 3,30 euros. Se prevé que en 2023 alcancen la gratuidad, con la que ya cuentan en la región los niños de entre 4 y 7 años.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.