
La entidad, dirigida actualmente por José María Garzón, acusó al expresidente Garvín de haber cometido un delito de apropiación indebida durante la venta de lotería en 2019.
La Justicia ha resuelto una nueva disputa iniciada por el Atlético de Pinto. El club, dirigido actualmente por José María Garzón, denunció a uno de sus anteriores presidentes, Óscar Garvín, por un supuesto delito de apropiación indebida durante la tradicional venta de Lotería de Navidad en el año 2019. La junta directiva aseguró entonces que se habían duplicado por error algunas papeletas, lo que retrasó el cobro de las personas afortunadas y sembró la duda sobre el proceso.
La sentencia, a la que ha tenido acceso ZIGZAG, recoge que “de las diligencias de investigación practicadas no se acredita que del premio de lotería se hubiera apropiado cantidad alguna por parte del señor Garvín”, que afirma que llegó a aportar 600 euros de su bolsillo para pagar a los premiados. Durante el juicio también declaró la persona responsable de la administración de lotería que abonó el premio, quien aseguró que “la cantidad que abonó al club en concepto de premio era inferior al número de participaciones adquiridas y que el señor Garvín no tenía conocimiento de la duplicación de las participaciones de lotería”.
Por todo ello, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº4 de Parla, primero, y la Audiencia Provincial de Madrid, después, han decretado el sobreseimiento y el archivo de la causa abierta por el Atlético de Pinto, que ha agotado todos los recursos de apelación posibles. “La sentencia refunda que las cuentas del club eran claras y que todo se realizó con transparencia a la hora del traspaso”, ha declarado a ZIGZAG Óscar Garvín. El expresidente ha querido mostrar “mi pesar por todo lo ocurrido” y pedir “disculpas a los afectados”, así como lamentar “que el Atlético de Pinto solo sea noticia por este tipo de cosas”.
Otro expresidente, Arcadio Fenoll, a través de la empresa Elite 10 Promises, intentó que ni siquiera se iniciase el procedimiento al entender que el equipo de Garzón no está legitimado para representar al club por no existir una junta directiva en firme. Los juzgados, en este caso, no entraron a valorar su petición.
No ha sido la única ocasión en la que el Atlético de Pinto ha tenido problemas con la venta de lotería. Precisamente un año después del incidente, en 2020 y con Garzón ya como presidente, la directiva denunció ante la Justicia “la venta no oficial de lotería con membrete del club fuera del mismo”, asegurando que no había revendido ningún décimo ni había percibido dinero como donativo por los mimos. “Por respeto a aquellas personas que confiaron y ayudaron el año pasado al club, no nos parecía nada ético volver a caer en el mismo error”, manifestó la entidad, que reconoció que “la sorpresa ha sido mayúscula” ante lo ocurrido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220