Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

“Con la Iglesia hemos topado, Asmodeo”: presiones religiosas obligan a retirar una escultura de Valdemoro

Laura Álvarez Gurrea Ver comentarios 1 Martes, 19 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:
"Asmodeo" expuesto en la biblioteca Ana María Matute la semana pasada."Asmodeo" expuesto en la biblioteca Ana María Matute la semana pasada.

Vecinos, grupos religiosos, sacerdotes del municipio e incluso el Obispado de Getafe habrían influido en la decisión, según revelan fuentes a ZIGZAG, de retirar la escultura del artista valdemoreño, Harold Gene, por "promover el satanismo".

Si hace menos de 10 días que la Iglesia condenó e hizo dimitir al deán Juan Miguel Ferrer por el 'pecado' de permitir el rodaje del sensual videoclip de los cantantes Nathy Peluso y C.Tangana en la catedral de Toledo, hoy vuelve a censurar la promoción del arte y la cultura en Valdemoro. Esta vez, además, fuera de las paredes del templo.

 

La escultura del artista Harold Gene Diab, nacido en Ohio y afincado en Valdemoro desde hace 23 años, ha sido retirada de la Biblioteca Municipal Ana María Matute por fuertes presiones del sector religioso. El artista donó esta obra a finales del mes de septiembre para que los valdemoreños pudiesen disfrutar de esta pieza de más de 40 años de antigüedad, tallada en mármol travertino. Sin embargo, en tan solo quince días ha acabado siendo retirada.

 

Ha sido el título de la obra, “Asmodeo”, el nombre que recibe un demonio bíblico que asesina a los amantes de su enamorada por celos, el que ha molestado al sector religioso de la ciudad. Harold siempre se había referido a la obra como “El Monstruo”, pero alguien le convenció de que debía bautizar a la estatua para exponerla al público y el artista recordó el pasaje. “No es un homenaje al diablo. La escultura representa el mal que tenemos todos dentro”, explica Harold.

 

Según confirman varias fuentes a ZIGZAG, el Ayuntamiento de Valdemoro aceptó la donación del escultor y aseguró que no iban a modificar su puesta en escena por las influencias religiosas. Finalmente, no ha sido así y las presiones les han llevado a ocultar la figura de los ojos del público. “No entiendo cómo la Iglesia puede tener tanto poder. No lo ven como una cuestión de cultura o de mitología”, expresa Harold. “Me siento como Goya o como Cervantes, como los grandes artistas españoles que tuvieron problemas con la Iglesia”, expresa Harold, recordando la censura religiosa a la que también se vieron sometidos otros artistas en la España de hace casi cinco siglos.

 

Aunque hay quien señala al Obispado de Getafe como impulsor de las presiones para retirar la estatua, desde la Diócesis aseguran no haber intervenido en la cuestión y apuntan a una motivación personal por parte de los sacerdotes de Valdemoro. “Aunque no hayamos tenido nada que ver, nos parece bien que se quite la imagen de la biblioteca porque es dañina para la juventud”, aseguran. Fuentes consultadas por ZIGZAG aseguran que el cura de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción de Valdemoro incluso habló sobre la escultura durante la homilía del domingo: "Parece que ahora se pueden ver imágenes satánicas por cualquier parte", dijo a sus feligreses.

 

 

El pueblo ha hablado

 

Las primeras críticas a la escultura de Harold pudieron verse en las redes sociales, tras la publicación que compartió el Ayuntamiento sobre la exposición de la figura. “Si un vecino donara una escultura de una virgen o de un crucifijo, no le dejarían ponerla en la biblioteca, pero sí exponen a uno de los dioses principales de las iglesias satánicas”, escribía un vecino. No obstante, la mayoría de las apreciaciones a la obra han sido de carácter artístico, halagando la creación del ohionés: “Es una escultura muy bien trabajada. ¡Qué bonito gesto! ¡Gracias!”, expresaba otro ciudadano. “Me gusta mucho, me recuerda a las gárgolas de Notre Dame de París, diablillos que protegían las catedrales y vigilaban a los pecadores humanos. Ahora deambula por la biblioteca, defendiendo la cultura y espantando a la ignorancia. ¡Me parece interesante esa relación simbólica entre pasado y presente!”, se puede leer en otro comentario.

 

Este lunes también han podido leerse las primeras reacciones a la decisión del Consistorio de hacer desaparecer la escultura, retirada durante el pasado fin de semana. “Por desgracia, el Ayuntamiento de Valdemoro ha sucumbido a las presiones de los que dicen que es ofensiva y han retirado la escultura”.

 

El futuro de “Asmodeo”

 

Harold nunca ha vendido ninguna de sus esculturas porque manifiesta que las llega a adorar como si se tratase de sus propias hijas. En el caso de Asmodeo, el valdemoreño donó la figura al Ayuntamiento, quien ahora declina el regalo, ofreciéndole recogerla y llevársela a su casa. “No he recogido la figura porque se trata de una donación”, dice Harold indignado. Asmodeo, por ahora, descansa en el sótano de la biblioteca a la espera de nuevas órdenes y de encontrar, quizás, un lugar en el que los vecinos puedan volver a disfrutar de este "demonio" de mármol travertino que escape a los ojos de la censura beata.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.