Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Madrid se opone a aplicar la tercera dosis de refuerzo a mayores de 70 años

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 07 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La región, junto a Galicia, no ve urgencia en administrarla y prioriza la campaña de vacunación antigripal en los mayores de 65 años.

La Comunidad de Madrid se ha opuesto a la decisión del Ministerio de Sanidad de aplicar la tercera dosis de la vacuna del coronavirus, a finales de octubre, a los mayores de 70 años. “En base a los datos de efectividad de la vacuna en estos grupos de edad en la actualidad, no hay una urgencia en administrar la dosis de recuerdo”, han argumentado fuentes de la Consejería de Sanidad. 

 

La región madrileña ve más importante poner en marcha la campaña de vacunación antigripal en los mayores de 65 años, que se iniciará también a finales de octubre. 

 

El tercer pinchazo, según ha acordado el Ministerio de Sanidad con los representantes técnicos de las comunidades, se administrará a los mayores de 70 años —además de a las personas de riesgo y a los usuarios de las residencias—, seis meses después de la administración de la segunda dosis. A Madrid se ha sumado también Galicia en su no a esta medida. 

 

España compra más viales

 

El acuerdo ha llegado un día después de que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) avalara el uso de una dosis de refuerzo de Pfizer en la población general mayor de 18 años. “Es segura y eficaz”, han asegurado. 

 

Para hacer frente a esta nueva fase de vacunación, la Comisión de Salud Pública ha comunicado que se han comprado 3,8 millones más de dosis de Pfizer. Estas se han encargado “de cara al futuro", ante la posibilidad de tener que administrar dosis de refuerzo a toda la población; y también para cubrir la vacunación de niños que van alcanzando progresivamente los 12 años.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.