
Repasamos las cifras de criminalidad registradas en los 35 municipios madrileños de más de 20.000 habitantes en lo que va de año.
El Ministerio del Interior ha dado a conocer los datos del Balance de Criminalidad correspondiente al segundo trimestre de 2021. Si los últimos informes estaban marcados por las restricciones de movilidad decretadas por la pandemia del coronavirus, el Ministerio destaca que “2021 ha supuesto un retorno a escenarios y cifras similares a los de los años anteriores”.
A pesar de ello, la tasa de criminalidad de España en el último año es de 39,2 infracciones penales por cada mil habitantes, la cifra más baja de toda la serie histórica reciente a excepción de 2020. En los primeros seis meses de 2021 se han cometido 18,98 delitos por habitante con un total de 898.516 faltas, es decir, 94.353 más que en el mismo periodo del curso anterior (11,7%).
En la Comunidad de Madrid el repunte ha sido superior (15%) al haberse registrado 163.105 delitos en lo que va de año, 21.292 más que en 2020. Todos los indicadores, a excepción de los homicidios dolosos y asesinatos consumados y en grado tentativa, han crecido respecto al último informe. De esta forma, la tasa de criminalidad de la región se ha situado en 24,05.
Un total de 35 municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid aparecen en el Balance de Criminalidad: Madrid, Arroyomolinos, Rivas-Vaciamadrid, Majadahonda, Pinto, Collado Villalba, Leganés, Las Rozas, Arganda del Rey, Getafe, Parla, San Sebastián de los Reyes, Alcalá de Henares, Valdemoro, Galapagar, San Fernando de Henares, Alcobendas, Móstoles, Coslada, Pozuelo de Alarcón, Colmenar Viejo, Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Boadilla del Monte, Algete, Arroyomolinos, Ciempozuelos, Mejorada del Campo, Navalcarnero, Paracuellos del Jarama, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villaviciosa de Odón.
Galapagar ha sido la única localidad madrileña en la que se redujo el número de infracciones respecto a 2020. En el resto subieron, especialmente en Boadilla del Monte (64,4%), Torrejón de Ardoz (55,9%) y Algete (44,5%). En los seis primeros meses del año las tres ciudades más seguras fueron Tres Cantos (14,13 delitos por cada mil habitantes), Colmenar Viejo (14,15) y Pozuelo de Alarcón (14,77). En cambio, las que registraron más delitos fueron Arroyomolinos (39,31), Madrid (28,61) y Mejorada del Campo (28,51).

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219