
Durante estos 19 años, la BMP ha impartido conciertos mensuales en nuestro municipio cambiando de programa en cada uno de ellos siempre con un nivel musical extraordinario. ¡Gracias, Toni!
Cuando la leyenda de la música y el jazz español Pedro Iturralde irrumpió en el escenario del Auditorio Nacional de Música de Madrid tocando con su saxofón una composición propia, la “Suite Helénica”, el público, que no lo esperaba, se puso en pie aplaudiendo. En esa ocasión, la última en que Iturralde tocaría en el Auditorio, el músico estaba arropado por la Banda Municipal de Música de Pinto, con su director Don José Antonio Blasco Lambíes, Toni, al frente. Toni ha sido el director de la BMP durante 19 años, de 2001 a 2020. Para los que hemos compartido gran parte de estos años con él como músicos de la BMP ha sido un periodo extremadamente fructífero en lo personal y en lo artístico.
Durante estos 19 años, la BMP ha impartido conciertos mensuales en nuestro municipio cambiando de programa en cada uno de ellos siempre con un nivel musical extraordinario. Los pinteños que han asistido a estos conciertos podrán confirmar esta valoración. El resultado no era consecuencia de la improvisación, era la consecuencia de sesiones intensas de ensayo cuidando cada aspecto de la interpretación individual y de grupo y afinando en cada nota y en cada frase musical. Por todo ese trabajo ¡Gracias Toni!
La BMP ha estado presente en prácticamente todas las celebraciones del municipio, procesiones, pasacalles, inauguraciones y siempre que una institución de nuestro pueblo lo solicitara al Ayuntamiento y éste accediera. Con el concierto de la BMP han empezado siempre nuestras fiestas patronales y ha sido la anfitriona del Festival de Bandas de Pinto, el más veterano de la Comunidad de Madrid. También ha sido el instrumento para apoyar eventos benéficos y dar visibilidad a las causas que lo merecieran. Sirva como ejemplo, los conciertos del día de la mujer trabajadora con obras de compositoras. Siempre estabas dispuesto a apoyar todas las iniciativas de Pinto: ¡Gracias Toni!
Gracias Toni por todas esas obras musicales que hemos grabado donde la interpretación de la BMP es la referencia absoluta que usan otras bandas para su estudio: Egmont, Clown, Canҫons de Mare... Gracias también por todas esas otras obras que ya tenemos en nuestro ADN en la versión de la BMP: “I Will Survive”, “Abba Gold”, “Piratas del Caribe” y varios cientos más…para los que las hemos ensayado tantas veces contigo, las versiones originales de esas obras quedan lejos de la interpretación de la BMP. Por la calidad musical y artística que impartías a todas las interpretaciones: ¡Gracias Toni!
La BMP ha estrenado numerosas obras para banda. Destacamos aquellas con “Pinto” en el título, pasodobles de concierto y taurinos que hemos interpretado con orgullo por primera vez gracias a la confianza que los compositores depositaban en ti y tu buen hacer.
Con Toni la BMP pudo realizar giras por España y por Europa llevando el estandarte de la cultura de Pinto allá por donde pasábamos. Destaco el concierto en la plaza de Praga, y el concierto en Graz (Austria), donde –entre el público- una madrileña que llevaba muchos años sin volver a España lloró al escuchar “Los Nardos” por la BMP. Por todas esas experiencias, ¡Gracias Toni!
Durante muchos años la BMP tuvo el nivel artístico necesario y suficiente para competir en certámenes nacionales e internacionales. Los primeros premios de La Senia, Dos Barrios y el segundo premio de Cullera así lo atestiguan. Cuando la BMP competía, los ensayos ya no eran dos veces a la semana, se ensayaba todos los días, tanto en conjunto como con profesores dedicados a cada una de las cuerdas. Y los ensayos no eran sólo de dos horas, muchas veces se extendían 3 y 4 horas cada día. En cada certamen la BMP daba un salto de calidad. Por el éxito en nuestros certámenes, ¡Gracias Toni!
La BMP ha sido un grupo humano excepcional. La relación entre los músicos ha sido en general excelente, con muy pocas excepciones y con las diferencias de opinión e incluso de criterio artístico normales en todo grupo humano. Respeto, ganas de hacerlo bien, dedicación y esfuerzo. Por tu contribución personal, ¡Gracias Toni!
De la BMP han salido muchos músicos profesionales que actualmente ejercen su trabajo en orquestas y bandas profesionales en toda España. Toni siempre ha proporcionado su apoyo y ánimo, informándoles de oposiciones, y proporcionado consejo sobre el tribunal evaluador y cuáles eran las mejores opciones para cada uno. Por tu involucración en el desarrollo profesional de los músicos de la BMP, ¡Gracias Toni!
Me vienen a la memoria muchos hitos (y seguro que se me olvidad muchos más). Querría destacar las partituras que algunos compositores te han dedicado a ti y a nuestra banda (por mencionar sólo un ejemplo, “Tribal Elements” de José Miguel Fayos Jordán). También los conciertos con destacados profesionales (Paco Guillén, solista de la ONE, directores como José Rafael Pascual Vilaplana, Oscar Navarro y anteriores directores de la propia banda). Cantantes como Nuria Fergó, Francisco y como no, recordar las dos veces que acompañamos al maestro Manolo Escobar, especialmente en ese concierto de El Escorial ante 6000 asistentes en la explanada del Monasterio, ¡probablemente el concierto de más audiencia de nuestra vida!). También fueron hitos las actuaciones en el Palau de la Música de Valencia, la catedral española de las bandas de música y las varias actuaciones en el Auditorio Nacional, como la de Pedro Iturralde que abría este artículo o el monográfico de Oscar Navarro. Por habernos dado todas esas oportunidades, ¡Gracias Toni!
Termino... El pasado 2 de julio de 2020, ya ha pasado más de un año, Toni convocó a todos los músicos de la banda (con mascarillas y respetando la distancia social) en lo que entendimos podía ser la vuelta a los ensayos tras el estado de alarma provocado por la pandemia y empezar a preparar acciones culturales en Pinto durante el verano de 2020. Para nuestra sorpresa, Toni nos trasmitió tres mensajes:
- Comunicó a los músicos que el Ayuntamiento de Pinto había decidido no renovar su contrato de director de la banda.
- Pidió públicamente perdón a los músicos si se habían sentido dolidos o molestos por cualquier cosa que pudiera haber dicho, hecho u omitido en estos 19 años.
- Pidió a los músicos que continúen en la banda porque nada le llenaría más de orgullo, que ver triunfar nuevamente a la banda de Pinto en conciertos y certámenes futuros.
Por ser todo un caballero, ¡Muchas Gracias Toni!
Firman este artículo de Héctor Climent otros 38 músicos de la BMP reconociendo la enorme y excepcional labor llevada a cabo por José Antonio Blasco Lambíes al frente de la Banda Municipal de Música de Pinto de 2001 a 2020. Más de un año después del desconcertante cese de Toni, el Ayuntamiento de Pinto aún no ha contratado a ningún nuevo director y ni siquiera se ha puesto en contacto con los músicos de la Banda que tanto prestigio cultural ha dado a Pinto a lo largo de su dilatada vida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183