Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fin a las restricciones horarias en la hostelería y ocio nocturno de Madrid

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Martes, 14 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

A partir del 20 de septiembre, los locales ya no tendrán la imposición de cerrar a una determinada hora. Se eliminan también los aforos en cines y teatros.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado este lunes que las restricciones horarias impuestas en Madrid para combatir el coronavirus terminarán el próximo 20 de septiembre. También se acabará con el aforo en cines y teatros de la región y se ampliará el aforo de 8 a 10 comensales en las terrazas. 

 

Hasta el momento, la hostelería tenía como horario de cierre la 01:00, sin poder admitir comensales a partir de las 00:00 horas. El ocio nocturno podía mantenerse abierto hasta las 03:00 horas. A partir del próximo lunes, este límite horario dejará de existir: Los restaurantes podrán volver a abrir hasta las 02:00 y las discotecas hasta las 06:00 horas. 

 

Así lo ha anunciado la presidenta desde Milán, donde ha recogido el premio “La Llama de la Libertad” que le ha concedido el Instituto Bruno Leoni. Díaz Ayuso ha explicado que su intención es “seguir avanzando” en nuevas medidas de relajación de restricciones “si la situación continúa mejorando”. 

 

 

 

Tendencia a la baja en los casos y 70% de la población inmunizada

 

La curva de la quinta ola sigue descendiendo en la Comunidad de Madrid, donde de los 108 casos nuevos de coronavirus notificados en el último informe epidemiológico, 90 corresponden a las últimas 24 horas.

 

En lo relativo a los datos de vacunación, el 72,2% de la población madrileña ya cuenta con la pauta completa. Si reducimos el número a la población diana —mayores de 12 años—, este porcentaje aumenta hasta llegar al 83%, en una semana en la que se ha dejado de vacunar en el Wanda Metropolitano y se ha empezado a inmunizar en puntos móviles en los campus universitarios de la región.  

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.62

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.