Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valentín Coronel

Los extremos son desiguales

Jueves, 05 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:

Se lleva comparar extremos e identificar como terrible cualquier cosa que no esté en el punto centro (eliminen la ene de la palabra “punto”).

 

En Pinto hemos crecido centrados, aunque no quisiéramos; equidistantes por denominación de origen. Aprendimos desde bien niños a regodearnos en la geometría peninsular para destacar. No tenemos costa, es cierto, pero… ¡mira qué equilibrio! ¡Qué geometría tan regular! Esto no nos lo quita nadie. Pinto, al menos hasta dentro de unos millones de años, seguirá siendo el meollo de España, o como se llame este país entonces. Pinto seguirá siendo puntum.

 

Lo que nos lleva a la siguiente frase, muy trendy (no escribo “muy de moda, porque “moda” no es “trendy”): “Todos los extremos son malos”. La hemos escuchado a gente que se dedica a la política, pero también a nuestras amistades de cañas. La expresión “Todos los extremos son malos“ es el comodín de las personas tertulianas, que son como colegas de cervezas cuando el alcohol toma el mando.

 

Lo sé: usted también es culpable. Y yo. La frase de marras es nuestro equivalente a la carta del Monopoly para librarse de la cárcel, en nuestro caso para liberar una conversación incómoda. La usamos como quien eructa la aseveración “todos los políticos son iguales”, sentando en la misma mesa a Hitler con Pepe Mújica. 

 

De modo que, cuando lo que nos están diciendo puede tener algún viso de veracidad y no nos apetece ser convencidos lanzamos, como una bomba de humo ninja, la teoría de los extremos ¡y nos quedamos tan pichis! A pesar de que en esta pandemia hayamos evidenciado que vida es mucho mejor que muerte, o salud preferible a enfermedad.

 

Desde hace años en Pinto descubrimos que la equidistancia en temas olfativos, salvo que seas una mosca y te pirres por una buena boñiga, no sirve. Cuando un vertedero está cerca de tu casa te replanteas aquello de “todos los extremos son malos”, y entonces caes en la cuenta de que no es lo mismo la radicalidad de una fragancia apetecible, o la peste absoluta. (Si alguien busca analogías: Efectivamente, también serviría en política). 

 

Sufrir un vertedero al lado de casa lo demuestra empíricamente 


El escritor pinteño Valentín Coronel es autor de la colección juvenil "Tu opinión divergente". Su libro "Geografía bajo el ombligo" ha sido incluído en la lista de mejores obras infantiles y juveniles de 2020 de la Comunidad de Madrid. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.