Vacunación en el WiZink Center | ABCrEl WiZink Center vacuna las 24 horas del día desde hace casi un mes. Sin embargo ahora, ante la falta de vacunas, apenas administran unas pocas dosis que podrían solventarse desde los centros de salud.
El pasado día 1 de julio la Comunidad de Madrid anunciaba que el recinto WiZink Center, convertido en un centro de vacunación masiva desde abril, comenzaría a vacunar en horario de 24 horas. Ahora, en un contexto de escasez de vacunas en que las dosis administradas han descendido estrepitosamente, la comunidad mantiene el personal y los recursos iniciales, lo que es considerado por trabajadores del centro como un gasto innecesario.
“Es por el titular. No quieren cerrarlo porque no quedaría bien, o esa es la única explicación que le veo”, comenta una trabajadora en el recinto, quien ha contado a ZIGZAG que la cantidad de vacunas que se están poniendo actualmente se podría cubrir de forma mucho más sencilla en los centros de salud.
"La semana pasada estuvimos poniendo 300 dosis por la noche y 1.200 por el día, mientras que al abrirse el centro se ponían 10.000 diarias, 7.000 de día y 3.000 de noche", explica la misma trabajadora, que prefiere mantenerse en el anonimato.
En el WiZink Center hay aproximadamente 40 trabajadores sanitarios contratados por el SUMMA, que están vacunando las 24 horas en turnos de 12 horas. Aunque durante la noche la plantilla se reduce, la realidad es que, al menos durante la última semana, el personal ha permanecido la mayor parte del tiempo de brazos cruzados. "Nos tenían 12 horas, desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche para nada”.
Aunque esta última semana parece que ha vuelto a aumentarse el ritmo, esta trabajadora se muestra desconfiada. “Estoy preocupada por la crisis que se puede avecinar, porque está habiendo mucho gasto público", declara. "A nosotros no nos importa trabajar duro, pero es frustrante que se desperdicien recursos. Y tener el WiZink Center toda la noche funcionando sin poner casi vacunas es un despilfarro que acabaremos pagando".
Falta de vacunas
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha asegurado reiteradamente en los últimos días que estan faltos de vacunas, lo que les impide continuar con el ritmo habitual de inmunización. “Necesitamos 3,5 millones para completar la vacunación de la población diana”, comentaba en la rueda de prensa del pasado viernes.
Hasta ahora, de acuerdo con los últimos datos de la Comunidad de Madrid, la región ha administrado el 96,6% de las vacunas que ha recibido y ya cuenta con el 61% de su población diana con pauta completa.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37