Enrique Ruíz Escudero, esta mañana en la rueda de prensa | Comunidad de MadridEl consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, no ha anunciado ninguna restricción en su rueda de prensa de hoy para actualizar la situación epidemiológica en la región.
“Aunque en Madrid los contagios han aumentado en un 80%, esto no se ha visto reflejado en el aumento de hospitalizaciones como en otras olas”, ha explicado hoy el consejero de Sanidad, Enrique Ruíz Escudero, en la rueda de prensa de esta mañana para actualizar la situación epidemiológica, en la que no ha anunciado ninguna medida restrictiva.
Mientras otras regiones decretan el toque de queda, o reducen el aforo en interiores, la Comunidad de Madrid seguirá manteniendo las mismas medidas que han existido desde que se puso fin al estado de alarma: locales de ocio nocturno abiertos hasta las 3 de la mañana y aforos en interiores al 50%.
En esta quinta ola en la región madrileña, el porcentaje de ingresos en relación con el de casos es el más bajo que se ha tenido en la comunidad autónoma desde el inicio de la pandemia. La media de edad de los hospitalizados ha bajado a los 37 años y la de fallecidos diarios a 3 -en enero, la media de fallecidos estaba en 25 personas-, datos positivos que el consejero ha achacado a la efectividad de la vacuna.
De los hospitalizados, solo el 5% son pacientes con la pauta completa de vacunación. El 15% había recibido la primera dosis y el 80% restante corresponde a personas sin vacunar.
Faltan dosis
El consejero de Sanidad ha insistido en que en la región faltan dosis. “Necesitamos 3,5 millones para completar la vacunación de la población diana”, ha sentenciado. Enrique Ruíz Escudero ha hecho especial hincapié en las dificultades para planificar el calendario de vacunación dadas las limitaciones impuestas a algunas vacunas, como la de Moderna, que solo se puede administrar a mayores de 18 años, o a la de Astrazeneca, restringida a mayores de 60.
De acuerdo con sus datos, la Comunidad de Madrid ha administrado el 94,7% de las vacunas que ha recibido y ya cuenta con el 59% de su población diana con pauta completa.
Críticas a la gestión en el aeropuerto
Desde el inicio de la pandemia, el Gobierno regional ha sido muy crítico con la gestión que ha hecho el Ejecutivo de Sánchez del aeropuerto de Barajas. En esta última semana, según ha informado el consejero, han sido 31 los casos detectados en viajeros que llegaban a la capital en avión -418 desde el mes de enero-.
“Dos de ellos venían con prueba negativa de origen. Asusta pensar en todos los que han debido de entrar asintomáticos o con contactos estrechos”, ha explicado Enrique Ruíz, quien ha anunciado la negativa de la ministra Carolina Darias a concederle una reunión para tratar el asunto.
El 96,8% de los trabajadores en residencias con anticuerpos
En la rueda de prensa se ha presentado el estudio de investigación SeroVac, que ha realizado la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid. En él se ha concluido que el 96,8% de los trabajadores de los centrosociosanitarios de la región y el 95,6% de sus mayores residentes han presentado anticuerpos tras recibir la vacuna del COVID-19.
El estudio se ha realizado en 44 centros sociosanitarios, a 1.737 residentes y a 1.204 profesionales, entre el 15 de junio y el 15 de julio de este año. En enero de 2022, se realizará otro análisis para valorar la duración de la respuesta inmunológica.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37