
El nuevo pliego para la adjudicación del tanatorio de Ciempozuelos únicamente incluye la gestión de las salas velatorio, lo que supondrá que el Ayuntamiento tenga que pagar un canon a la empresa por el servicio.
Ha pasado un año desde que el equipo de Gobierno presentara por primera vez a pleno el pliego para adjudicar la gestión de su tanatorio, cerrado desde 2020, pero -tras dos intentos fallidos- por primera vez la corporación ha probado por unanimidad el documento que regirá el servicio. El cambio esencial del nuevo documento frente a los anteriores es que Ciempozuelos desistirá de contar con un horno crematorio en su término municipal: el nuevo pliego únicamente pone en marcha el servicio de salas del tanatorio.
El valor estimado del contrato se ha establecido en 672.732 € que deberá aportar la empresa concesionaria del servicio por la gestión del tanatorio durante cinco años. Por otro lado, el Ayuntamiento deberá abonar a la empresa un canon de 340.065 € (68.013 euros al año). “Sabíamos que si optábamos por un pliego en el que solo se abrieran las salas velatorio el Ayuntamiento iba a tener que pagar, por eso se intentó incluir el horno crematorio”, explicó la alcaldesa, Raquel Jimeno, en pleno. Sin embargo, las dos licitaciones previas presentadas por el Ayuntamiento que incluían la gestión del crematorio “no se adaptaban a las exigencias del mercado” quedando ambas desiertas. “Bien gastado está si finalmente se puede abrir el tanatorio”, declaró la regidora.
Los costes para los vecinos
Las tarifas que deberán abonar los vecinos de Ciempozuelos por utilizar el servicio (que podrán ser mejoradas por las empresas que opten a gestionar el tanatorio) serán de 514 € por usar el velatorio, 181 € por la sala de tanatopraxia, 33 € por el depósito y 86 € por la cámara frigorífica. Según los estudios realizados por los técnicos, se estima que Ciempozuelos contará con unos 80 velatorios anuales.
Sin crematorio
El eje central de los anteriores pliegos del servicio de tanatorio se basaba en la puesta en marcha de un horno crematorio de gran capacidad, instalación que enfrentó al PP y CPCI contra el Gobierno. Ambos partidos, se opusieron firmemente a la instalación de un horno crematorio “en el casco urbano” porque “pondría en riesgo la salud de nuestros vecinos”. Aun así, desde el Gobierno de PSOE-Cs declaran que “la opción del crematorio sigue en pie porque entendemos que los mejor para Ciempozuelos es ofrecer un servicio completo en el tanatorio”.
“No tener horno crematorio supone que tengamos que hacer un pago a la empresa que lo gestione, algo que queríamos evitar a toda costa debido a la situación económica del ayuntamiento”, explica la alcaldesa Raquel Jimeno. Sin embargo, dado el tiempo que se ha mantenido el tanatorio de Ciempozuelos cerrado, el Ayuntamiento ha preferido asegurar y presentar un pliego únicamente con las salas para “tener un servicio digno en Ciempozuelos”.
Lo cierto es que, a pocos kilómetros de Ciempozuelos, en Valdemoro, los vecinos de la ciudad llevan más de un año en lucha para paralizar la construcción del crematorio que se erigirá a menos de 500 metros de colegios, viviendas y centros deportivos. La Plataforma contra el Crematorio de Valdemoro se ha concentrado en sendas ocasiones frente a las puertas del Consistorio valdemoreño y lleva recogidas miles de firmas ciudadanas en contra de la construcción de esta instalación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183