Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los centros de salud de la Comunidad de Madrid dejan de vacunar

Celia Márquez Coello Jueves, 15 de Julio de 2021 Tiempo de lectura:
Mujer vacunándose | VozpópuliMujer vacunándose | Vozpópuli

El Gobierno alega falta de vacunas a pesar de que cuenta con más de un millón de sueros sin inyectar.

La Comunidad de Madrid ha suspendido la administración de primeras dosis en los centros de salud alegando falta de vacunas. Mientras, aún quedan más de un millón de sueros de Pfizer y Moderna sin administrar. La vacunación en centros privados, por su parte, no ha sufrido ninguna variación.

 

El miércoles 14 de julio, todos los centros de atención primaria de la Comunidad de Madrid recibían un comunicado de la Comunidad informando de que quedaba eliminado el sistema de autocita telefónica para primeras dosis de Pfizer y Moderna. Unos cambios producidos, especificaba el comunicado, por la falta de vacunas.

 

 

También el portavoz de la Comunidad de Madrid Enrique Ossorio ha asegurado, en una rueda de prensa de Consejo de Gobierno, no disponer de las dosis necesarias para continuar con el ritmo de vacunación vigente hasta el momento. "En la actualidad queremos abrir más citas para la población pero estamos muy condicionados por la llegada de la vacuna. Nos preocupa que las vacunas de Pfizer este último mes han bajado a la mitad y tenemos comprometidas muchas vacunas de segundas dosis", ha explicado.

 

Esta información, sin embargo, choca con los datos disponibles sobre existencias de vacunas. Según el último informe diario del gobierno regional, la Comunidad de Madrid ha recibido 7.515.545 unidades, de las cuales solamente 6.549.801 han sido administradas, dejando un total de 965.744 sin poner. De ellas, según datos facilitados por Sanidad a eldiario.es, aproximadamente 400.000 serían de Pfizer y más de 150.000 de Moderna.


 

Continúa la vacunación en centros privados

 

 

Desde Sanidad argumentan que estas dosis almacenadas y no administradas están ya “comprometidas para segundas dosis”. Sin embargo, la información no deja de causar recelo, sobre todo si se tiene en cuenta que no se ha suspendido en ningún momento el servicio de vacunación en empresas privadas implementado por Ayuso.

 

De hecho, la semana pasada se conocía la incorporación de dos nuevas empresas privadas –Iberia Europ-Assistance  y Santalucía– al Plan Sumamos Salud+Economía de la Fundación CEOE y CEIM, en el que ya participan las empresas Acciona, El Corte Inglés y el Grupo Santander. Por el momento ninguna de estas entidades privadas ha visto interrumpido su flujo de vacunación con Pfizer y Moderna debido a la escasez de dosis.

 

La participación de empresas privadas en la campaña de vacunación lleva semanas despertando el descontento entre algunos sectores de la población. El pasado jueves 8 de julio, una veintena de colectivos y organizaciones relacionadas con la sanidad pública se concentraban frente al Corte Inglés de la calle Arapiles para protestar contra lo que consideraban “la privatización de la vacuna del coronavirus”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.