Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid no conservará a ningún docente contratado por la pandemia

Celia Márquez Coello Sábado, 26 de Junio de 2021 Tiempo de lectura:

A pesar de las 2.121 nuevas plazas anunciadas, la Comunidad prescindirá de casi 5.000 contratos Covid, lo que deja un balance negativo para la educación pública.

Durante este año escolar, la Comunidad de Madrid ha llegado a contar con 6.798 docentes adicionales, cuya presencia ha sido crucial en medio de la pandemia. Sin embargo, estos contratos no se mantendrán en septiembre y, aunque sí habrá 2.121 nuevos puestos laborales, el balance continúa siendo negativo con un total de 4.677 docentes menos de los que llegó a haber durante el curso 2020/2021.

 

Según denuncian desde Comisiones Obreras, ya en diciembre se recortó a parte de este personal, prescindiendo de 1.117 refuerzos Covid. Aun así, seguía habiendo más docentes que en el periodo prepandemia: 52.477 frente a los 46.796 anteriores. Ahora, sin embargo, la Comunidad de Madrid retirará todas las contrataciones añadidas por la pandemia, retornando a ratios más similares a las prepandémicas.

 

Para CC.OO. esto supone un claro retroceso que afectará a la capacidad de los centros educativos de manejar la situación sanitaria durante el próximo curso. Aseguran que las nuevas contrataciones no son suficientes para asegurar una educación de calidad -En un informe elaborado a principios de este curso 2020/2021, la organización reclamaba un aumento total necesario de 12.494 docentes-.

 

Hay que recordar que la Comunidad de Madrid tenía, antes de la pandemia, las ratios más altas de alumnado por grupo de todo el Estado, con más de tres alumnos/as más de media por grupo que la media estatal; estaba a la cola también en profesorado por grupo (con en torno a un profesor menos que la media por cada diez unidades) y el gasto más bajo por alumno/a de toda España (4.727 euros p frente a una media estatal de 5.607), según los últimos datos oficiales.

 

Ante esta situación CC.OO. ha exigido a la Comunidad de Madrid y a su Consejería de Educación que se negocie esta cuestión en la Mesa Sectorial de Educación. No descartan, según lo referido en una nota de prensa, llamar a los trabajadores a una huelga. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.