
Como es habitual, el balance sobre lo acontecido durante el último por parte de gobierno y oposición fue completamente diferente.
El pasado martes, 22 de junio, el Ayuntamiento de Pinto celebró el segundo Debate del Estado de la Ciudad de la legislatura, que mantuvo su tradicional formato de intervenciones sin derecho a réplica. Como es habitual, el balance sobre lo acontecido durante el último por parte del Gobierno -formado desde marzo por PSOE, Unidas Pinto y Podemos- y la oposición fue completamente diferente.
“Es evidente que tanto la covid como la borrasca Filomena no nos han dado tregua para realizar la gestión que hubiésemos deseado”, se excusó durante su intervención la primera teniente de alcalde, la socialista Lola Rodríguez. La edil se limitó a exponer las principales medidas puestas en marcha en los últimos meses, muchas de ellas destinadas a paliar las consecuencias de la pandemia. También destacó la apuesta del Gobierno por la Cultura, el aumento de las ayudas deportivas y las iniciativas puestas en marcha en materia de Comercio “dentro de las pocas posibilidades que tenemos”.
Un “gran trabajo conjunto” según Podemos que, sin embargo, tiene algunos “déficits” para Unidas Pinto. En su opinión, el Gobierno debe de resolver varias cuestiones en los próximos años como mejorar la limpieza del municipio, dar seguridad jurídica y operacional al servicio de PIMER-Protección Civil para que “deje de sufrir altibajos en sus operaciones”, elaborar una nueva RPT y “empujar lo máximo posible” para que la Comunidad de Madrid cumpla con sus compromisos adquiridos.
Aunque la oposición valoró positivamente algunas medidas como la puesta en marcha del Banco de Alimentos Municipal o la reclasificación de los agentes de Policía Local, su balance fue negativo. Solo el concejal no adscrito Fernando Oliver reconoció tanto el trabajo realizado como que “es difícil gobernar, y más en una situación tan extrema y sobrevenida como la que hemos sufrido”.
Pero incluso el propio Oliver destacó varias deficiencias, corroboradas según los partidos por los resultados de la última encuesta de Zigzag en la que solo el 24% de los pinteños han aprobado la gestión del Gobierno. Mientras que para Vox el Ejecutivo local es un espejo del “negligente gobierno de la nación”, en Ciudadanos creen que “llegados a mitad de mandato son más cuento que realidad”. El PP, por su parte, tiró de ironía al apuntar que “durante este último año han conseguido duplicar sus resultados: si en 2020 era nada, en 2021 nada de nada”.
Los diferentes partidos coincidieron a la hora de señalar los principales fallos del Tripartito: la falta de ayudas al comercio local; el apoyo a la ampliación del vertedero y no haber implementado medidas para evitar los vertidos; la “persecución” y “guerra” contra PIMER-Protección Civil; la ausencia del prometido Edificio de Seguridad; o la “desastrosa” gestión durante la borrasca Filomena.
La última intervención correspondió al alcalde, Diego Ortiz, que respondió a muchas de las críticas y aprovechó para hacer su propia valoración del último año de gobierno. “Nadie estaba preparado para la situación que estamos viviendo en la actualidad”, apuntó el regidor recordando que, a pesar de ello, “hemos sido de los pocos municipios de la Comunidad de Madrid que no ha sido confinado ni perimetralmente ni sanitariamente”.
Aunque ha sido un “año difícil en el que no se ha podido poner en marcha todo lo que hubiéramos querido”, Ortiz aseguró que “hemos puesto el turbo y vamos a intensificar todavía más nuestros esfuerzos”. Los presupuestos -centrados en “la justicia social y la igualdad entre hombres y mujeres”-, así como la colaboración público-privada y el refuerzo de la empresa pública Aserpinto, conseguirán, en su opinión, transformar Pinto en “una ciudad inclusiva, integradora, sostenible, diversa y progresista”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86